Mostrando entradas con la etiqueta mini-monovolúmenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mini-monovolúmenes. Mostrar todas las entradas

El interesante Fiat 500L

13:07 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments



Fiat 500L


Bajo la exitosa fórmula del 500, Fiat busca extender el éxito del pequeño modelo urbanita al sector de los mini-monovolumenes.
El 500l es la versión larga y alta del archiconocido 500.

La competencia es dura por la existencia de otros modelos como lo son el, el Opel Meriva, el Ford B-MAX, el Hyundai ix20, el KIA Venga y el Citroën C3 Picasso.

Es un modelo, que busca destacar por amplitud y versatilidad, aportando ese toque premium de su hermano menor.

Tiene cinco plazas que destacan por espacio para las piernas, en este aspecto barre al 500 estándar. Esto se debe a que es mucho más grande, en concreto mide 4,15 metros de largo, 1,78 m de ancho y 1,67 m de alto, por lo que es 60 cm más largo, 16 cm más ancho y 18 cm más alto.

Por ello, el espacio es su punto fuerte, de hecho, hasta tres niños podrán viajar perfectamente en su segunda fila de asientos, si necesitáramos de más espacio, las banquetas traseras son desplazables longitudinalmente con lo cual podemos optar entre más espacio para el maletero o para las piernas de los ocupantes traseros.

El ser más grande le otorga además, una mejor visibilidad, producida por tener una mayor altura de conducción, su puesto de conducción es un punto positivo, ya que todos los mandos se encuentran muy a mano del conductor.

En su salpicadero, de gran calidad y diseño curvilíneo, destaca una gran pantalla táctil de cinco pulgadas.

Interior de Fiat 500L


Su equipamiento puede ser elegido en dos versiones, el básico y el equipado “Lounge”.

Destaca en equipamiento de seguridad donde puede equipar el City Brake Control que frena por completo el coche (por debajo de 30km/h si hay peligro de accidente).

En cuanto a sus motorizaciones, el 500L viene con dos motores de gasolina, en concreto son el 1.4 16v de 95 CV y el moderno 0.9 TwinAir de 105 CV , así como dos Diesel, el 1.3 Multijet II de 85 ó 105 CV.

Subaru Trezia, la alternativa japonesa

19:22 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments


Subaru Trecia


Decimos que el Subaru Trezia es la alternativa japonesa porque en un sector que está dominado por modelos tanto europeos como coreanos, se presenta como una alternativa interesante a la par que contrastada.

Como decimos, en el sector de los mini-monovolúmenes, dominan modelos tan dispares como el Grand Modus, el KIA Venga, el Opel Meriva, o el propio Hyundai ix20. Todos ellos tienen en común ser un poco más grandes que nuestro coche de hoy.

Sin embargo, su pequeño tamaño le otorgan unas características nada desdeñables en cuanto a modularidad interior, así como las ventajas que tiene a la hora de moverse por la ciudad con un vehículo de menor envergadura que sus rivales.

Lejos de lo que nos pueda parecer, el Trezia destaca por ser uno de los monovolúmenes con mayor al techo en las plazas delanteras y en las traseras, como contrapunto hemos de decir que el ancho en las plazas detrás hace que viajar más de dos adultos sea incómodo.

En cuanto a su maletero, el modelo asiático tiene 363 litros de volumen, una cifra correcta, aunque se ve superada por otros rivales, como el ix20.

Es destacable su equipamiento, que de serie trae aire acondicionado siete airbags, incluido uno para rodillas, reposacabezas activos en las plazas delanteras, control de estabilidad y faros antiniebla.

Interior de Subaru Trezia

Podemos optar entre un motor gasolina 1.3i de 99 CV y otro diesel 1.4D de 90 CV ambos de origen. Los dos con caja de cambios manual de seis velocidades, y el Diesel puede equipar además caja automática de tipo manual pilotada.