5 Alternativas al Tesla Model 3, Guía Completa

8:33 // by Antonio Ruz // No comments

Top 5: Rivales del Tesla Model 3 que Están Revolucionando el Mercado Eléctrico


El Tesla Model 3 ha sido, sin duda, un referente en el mercado de vehículos eléctricos, marcando un antes y un después en la percepción de la movilidad eléctrica. Sin embargo, la competencia ha evolucionado rápidamente, y hoy en día existen alternativas muy atractivas que ofrecen características y ventajas únicas. En este artículo, exploraremos 5 opciones que destacan por su rendimiento, diseño, tecnología y relación calidad-precio.


1. Hyundai IONIQ 6: La Elegancia Aerodinámica

El Hyundai IONIQ 6 es una de las alternativas más sólidas al Tesla Model 3. Su diseño aerodinámico, inspirado en los concept cars de los años 30, no solo es estéticamente atractivo, sino que también contribuye a una eficiencia energética excepcional.


Hyundai IONIQ 6, alternativas al Tesla Model 3, motor


  • Diseño y Aerodinámica:
    • El IONIQ 6 presenta una silueta elegante y fluida, con una línea de techo que se extiende hasta la parte trasera, optimizando el flujo de aire.
    • Su coeficiente de resistencia aerodinámica (Cd) de 0.21 es uno de los más bajos del mercado, lo que se traduce en una mayor autonomía y menor consumo energético.
  • Tecnología y Conectividad:
    • Cuenta con un sistema de infoentretenimiento avanzado, con dos pantallas de 12 pulgadas integradas en un solo panel.
    • Ofrece conectividad total con smartphones, actualizaciones de software Over-The-Air (OTA) y un completo conjunto de asistentes de conducción.
  • Autonomía y Rendimiento:
    • Disponible en varias configuraciones de batería, con autonomías que superan los 600 kilómetros en la versión de mayor capacidad.
    • La plataforma E-GMP de Hyundai permite una carga ultrarrápida, recuperando hasta el 80% de la batería en menos de 20 minutos.
    • Dispone de diferentes modos de conducción, con una aceleración muy buena.
  • Ventajas:
    • Diseño distintivo y aerodinámico.
    • Excelente autonomía y eficiencia.
    • Tecnología de carga ultrarrápida.
    • Interior muy espacioso y comodo.
  • Desventajas:
    • Su diseño puede no ser del gusto de todos.
    • Algunos materiales interiores podrían ser de mayor calidad.


2. Polestar 2: El Rival Escandinavo

Polestar, la marca de coches eléctricos de Volvo, ha irrumpido en el mercado con el Polestar 2, un vehículo que combina diseño minimalista, rendimiento deportivo y una experiencia de conducción premium.


Polestar 2, alternativas al Tesla Model 3, motor


  • Diseño y Construcción:
    • El Polestar 2 destaca por su diseño escandinavo, con líneas limpias y una estética minimalista.
    • Su interior, fabricado con materiales sostenibles, transmite una sensación de calidad y sofisticación.
  • Tecnología y Conectividad:
    • Equipado con el sistema operativo Android Automotive, que ofrece una experiencia de infoentretenimiento fluida e intuitiva.
    • Incluye Google Assistant integrado, Google Maps y acceso a una amplia variedad de aplicaciones.
  • Autonomía y Rendimiento:
    • Disponible en versiones de uno y dos motores, con diferentes capacidades de batería.
    • La versión de doble motor ofrece una aceleración impresionante y una conducción deportiva.
    • La autonomía esta en la media del segmento.
  • Ventajas:
    • Diseño escandinavo distintivo.
    • Experiencia de infoentretenimiento basada en Android.
    • Calidad de construcción y materiales.
    • Sensación de conducción premium.
  • Desventajas:
    • El espacio en las plazas traseras puede ser limitado.
    • El precio puede ser elevado en las versiones más equipadas.


3. BMW i4: La Deportividad Eléctrica

BMW ha entrado en el mercado de vehículos eléctricos con el BMW i4, una berlina que combina la deportividad característica de la marca con la eficiencia de la propulsión eléctrica.


BMW i4, alternativas al Tesla Model 3, motor


  • Diseño y Dinámica:
    • El i4 conserva la estética deportiva de BMW, con una silueta elegante y un frontal agresivo.
    • Su chasis y suspensión están diseñados para ofrecer una conducción dinámica y precisa.
  • Tecnología y Conectividad:
    • Equipado con el sistema iDrive 8, que incluye una pantalla curva de alta resolución y un completo conjunto de servicios conectados.
    • Ofrece asistentes de conducción avanzados y actualizaciones de software OTA.
  • Autonomía y Rendimiento:
    • Disponible en varias versiones, incluyendo el potente i4 M50, con más de 500 caballos de potencia.
    • La autonomía varía según la versión, con cifras que superan los 500 kilómetros en la versión de mayor capacidad.
    • La aceleración del M50 es realmente buena.
  • Ventajas:
    • Conducción deportiva y dinámica.
    • Calidad de construcción y acabados.
    • Tecnología de infoentretenimiento avanzada.
    • Imagen de marca BMW.
  • Desventajas:
    • El diseño de la parrilla delantera puede ser controvertido.
    • El precio es elevado, especialmente en las versiones más potentes.


4. BYD Seal: Innovación Desde China

BYD, el gigante chino de la automoción, ha lanzado el BYD Seal, una berlina eléctrica que destaca por su diseño innovador, tecnología avanzada y una excelente relación calidad-precio.


BYD Seal, alternativas al Tesla Model 3, motor


  • Diseño y Construcción:
    • El Seal presenta un diseño moderno y atractivo, con líneas fluidas y una estética deportiva.
    • Su interior, fabricado con materiales de alta calidad, ofrece una sensación de amplitud y confort.
  • Tecnología y Conectividad:
    • Equipado con el sistema DiLink de BYD, que incluye una pantalla táctil giratoria de 15.6 pulgadas y un completo conjunto de aplicaciones.
    • Ofrece asistentes de conducción avanzados, actualizaciones de software OTA y conectividad 5G.
  • Autonomía y Rendimiento:
    • Disponible en varias versiones, con autonomías que superan los 700 kilómetros en la versión de mayor capacidad.
    • La plataforma e-Platform 3.0 de BYD permite una carga rápida y una eficiencia energética excepcional.
    • La aceleración es muy buena, y el comportamiento dinamico esta a la altura.
  • Ventajas:
    • Excelente relación calidad-precio.
    • Tecnología avanzada y conectividad.
    • Gran autonomía y eficiencia.
    • Diseño moderno y atractivo.
  • Desventajas:
    • La marca BYD es relativamente nueva en Europa.
    • La red de carga pública puede ser limitada en algunos países.


5. Mercedes-Benz EQE: El Lujo Eléctrico

Mercedes-Benz ha entrado en el mercado de berlinas eléctricas con el Mercedes-Benz EQE, un vehículo que combina el lujo característico de la marca con la eficiencia de la propulsión eléctrica.


Mercedes-Benz EQE, alternativas al Tesla Model 3, motor


  • Diseño y Confort:
    • El EQE presenta un diseño elegante y aerodinámico, con una silueta fluida y un interior lujoso.
    • Su interior, equipado con materiales de alta calidad y tecnología avanzada, ofrece un confort excepcional.
  • Tecnología y Conectividad:
    • Equipado con el sistema MBUX Hyperscreen, que incluye tres pantallas integradas en un solo panel curvo.
    • Ofrece asistentes de conducción avanzados, actualizaciones de software OTA y servicios conectados de última generación.
  • Autonomía y Rendimiento:
    • Disponible en varias versiones, con autonomías que superan los 600 kilómetros en la versión de mayor capacidad.
    • La plataforma EVA2 de Mercedes-Benz permite una carga rápida y una eficiencia energética excepcional.
    • La sensación de conducción es muy confortable.
  • Ventajas:
    • Lujo y confort característicos de Mercedes-Benz.
    • Tecnología de infoentretenimiento avanzada.
    • Gran autonomía y eficiencia.
    • Imagen de marca muy potente.
  • Desventajas:
    • El precio es elevado.
    • El diseño puede ser demasiado conservador para algunos.


El Tesla Model 3 sigue siendo un referente en el mercado de vehículos eléctricos, pero estas 5 alternativas demuestran que la competencia es cada vez más fuerte. Cada una de estas opciones ofrece características y ventajas únicas, desde la elegancia aerodinámica del Hyundai IONIQ 6 hasta el lujo eléctrico del Mercedes-Benz EQE. La elección dependerá de las preferencias y necesidades de cada conductor.