Mostrando entradas con la etiqueta noticias del motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias del motor. Mostrar todas las entradas

Mejores Coches Familiares de 7 Plazas, Maletero Gigante y Comodidad sin Compromisos

El Arte de Elegir un Coche Familiar de 7 Plazas con Maletero Grande

La elección de un vehículo familiar es una de las decisiones más importantes en la vida de una familia. Ya no solo se trata de la seguridad y la fiabilidad, sino también de la versatilidad, el espacio y la comodidad que puede ofrecer. Para familias numerosas o aquellas que necesitan transportar a menudo a amigos, mascotas o equipaje voluminoso, un coche de 7 plazas con un maletero generoso se convierte en una necesidad. Pero, ¿cómo navegar por la inmensa oferta del mercado para encontrar el modelo perfecto que combine un interior espacioso con una capacidad de carga de primera clase?

Este artículo es tu guía definitiva. Hemos analizado, comparado y evaluado a los principales contendientes en el mercado de los coches familiares de 7 plazas, prestando especial atención a la capacidad del maletero, la modularidad interior, la eficiencia, la tecnología y, por supuesto, la relación calidad-precio. Nuestro objetivo es proporcionarte toda la información que necesitas para tomar la decisión correcta, superando en detalle y profundidad a cualquier otro artículo que encuentres en la web.


Coches familiares de 7 plazas, comparativa de modelos, motor


Más Allá de las 7 Plazas: ¿Qué Significa Realmente un "Maletero Grande"?

Antes de sumergirnos en los modelos específicos, es crucial entender qué consideramos un "maletero grande" en un vehículo de 7 plazas. La capacidad del maletero de estos vehículos es un factor dinámico, ya que depende de la configuración de los asientos. Generalmente, se mide en tres escenarios clave:

  1. Con 7 plazas en uso: Esta es la configuración más desafiante. Muchos vehículos de 7 plazas ofrecen un espacio de carga muy limitado cuando todos los asientos están ocupados. Un "maletero grande" en esta situación significa que todavía puedes acomodar algunas maletas de cabina, mochilas o un carrito de bebé.

  2. Con 5 plazas en uso: Al abatir la tercera fila de asientos, la capacidad de carga se dispara. Aquí es donde los mejores modelos se distinguen. Un buen maletero en esta configuración debe superar los 500 litros de capacidad, ofreciendo un espacio similar al de un gran SUV o una ranchera.

  3. Con 2 plazas en uso: Al abatir todas las filas de asientos traseros, el espacio se convierte en una furgoneta. Esta configuración es ideal para transportar objetos voluminosos como muebles, bicicletas o equipos deportivos. Los líderes en este segmento pueden ofrecer más de 2.000 litros de capacidad.


Los Gigantes del Espacio: Nuestro TOP 5 de Coches Familiares de 7 Plazas con Maletero Gigante

Hemos seleccionado a los 5 modelos que, a nuestro juicio, representan la mejor combinación de espacio, versatilidad y prestaciones en el mercado actual. Cada uno de ellos ha sido analizado en profundidad para que conozcas sus puntos fuertes y débiles.

1. Škoda Kodiaq: La Referencia Checa en Versatilidad y Espacio

El Škoda Kodiaq se ha ganado a pulso su reputación como uno de los mejores SUV de 7 plazas del mercado. Su principal baza es una relación calidad-precio inigualable, combinada con una inteligencia de diseño que solo Škoda sabe ofrecer.

  • Maletero: La capacidad de carga del Kodiaq es su carta de presentación. Con 5 plazas, el maletero ofrece unos impresionantes 835 litros, una cifra que lo coloca en la cúspide del segmento. Si optamos por la configuración de 7 plazas, el espacio se reduce a unos 270 litros, que si bien no es enorme, es suficiente para algunas bolsas o mochilas. Al abatir todos los asientos traseros, la capacidad asciende a más de 2.000 litros, lo que lo convierte en un auténtico camión de mudanzas.

  • Modularidad Interior: La tercera fila de asientos es opcional, lo que permite a las familias elegir si la necesitan. Los asientos de la segunda fila son deslizables longitudinalmente, lo que permite ajustar el espacio para las piernas o el maletero según las necesidades. Los acabados interiores y los "Simply Clever" de Škoda (como el paraguas en la puerta o la linterna extraíble del maletero) son un plus que marca la diferencia.

  • Motorizaciones y Eficiencia: El Kodiaq ofrece una amplia gama de motores gasolina y diésel, con opciones de tracción delantera o total y cajas de cambio manuales o automáticas DSG. El motor diésel 2.0 TDI de 150 CV es una opción excelente para largos viajes, combinando potencia y un consumo razonable.


2. Peugeot 5008: Estilo y Funcionalidad a la Francesa

El Peugeot 5008 es un claro ejemplo de cómo la estética puede ir de la mano con la funcionalidad. Su diseño audaz, con un salpicadero i-Cockpit futurista, lo diferencia de la competencia. Pero su atractivo no se queda solo en el exterior; su interior es igualmente impresionante.

  • Maletero: La capacidad de maletero del 5008 es una de las más destacadas de su clase. Con 5 plazas, ofrece unos generosos 780 litros, un espacio cuadrado y muy aprovechable. Con 7 plazas, la capacidad se reduce a unos 166 litros, un poco menos que el Kodiaq, pero suficiente para el día a día. La verdadera magia ocurre al abatir todos los asientos, donde la capacidad supera los 2.150 litros, una cifra récord en el segmento.

  • Modularidad Interior: Los asientos individuales de la segunda fila, que se pueden deslizar, reclinar y abatir de forma independiente, son una gran ventaja. La tercera fila de asientos, además de ser fácil de abatir, puede extraerse por completo del vehículo, liberando aún más espacio si no se van a utilizar.

  • Tecnología y Confort: El i-Cockpit de Peugeot, con su volante pequeño y su cuadro de instrumentos digital, puede requerir un período de adaptación, pero una vez acostumbrado, ofrece una experiencia de conducción única. La calidad de los acabados y la insonorización son de primera línea, haciendo de cada viaje una experiencia placentera.


3. Hyundai Santa Fe: El Gigante Coreano que No Deja Indiferente

El Hyundai Santa Fe es la respuesta de la marca coreana al mercado de los SUV grandes. Su diseño imponente y su interior lujoso lo sitúan un escalón por encima de la competencia generalista. Pero no es solo una cara bonita; su practicidad y su espacio interior son igualmente impresionantes.

  • Maletero: La capacidad de maletero del Santa Fe es más que respetable. Con 5 plazas, ofrece unos 571 litros de espacio, un poco menos que sus rivales europeos, pero un maletero muy aprovechable gracias a su forma regular. Con las 7 plazas en uso, el maletero se queda en 130 litros, una cifra más limitada. Sin embargo, al abatir todos los asientos, el espacio de carga supera los 1.600 litros.

  • Modularidad Interior: La tercera fila de asientos del Santa Fe es de las más cómodas del mercado. A diferencia de otros modelos, el acceso es más sencillo y el espacio para las rodillas es decente incluso para adultos en viajes cortos. Los asientos de la segunda fila también se pueden deslizar, ofreciendo flexibilidad.

  • Tecnología y Confort: Hyundai ha volcado toda su tecnología en el Santa Fe. El sistema de infoentretenimiento es intuitivo, y los asistentes de conducción y seguridad son de última generación. Los materiales del interior son de alta calidad, y el nivel de equipamiento de serie es muy alto. El confort de marcha es excelente, ideal para largos viajes familiares.


4. Seat Tarraco: El Hermano Elegante y Dinámico del Kodiaq

El Seat Tarraco comparte plataforma y muchos componentes con el Škoda Kodiaq, pero se distingue por su enfoque más deportivo y su diseño inconfundiblemente español. Es la opción perfecta para aquellos que buscan la practicidad del Kodiaq pero con un toque más de dinamismo.

  • Maletero: Al igual que su primo checo, el Tarraco ofrece un maletero inmenso. Con 5 plazas, la capacidad de carga es de 760 litros, una cifra líder en el segmento. Con las 7 plazas en uso, el espacio se reduce a 230 litros. Abatiendo todas las filas, el espacio útil supera los 1.775 litros, lo que lo hace ideal para cualquier tipo de carga.

  • Modularidad Interior: La versatilidad interior es idéntica a la del Kodiaq. Los asientos de la segunda fila son deslizables, permitiendo un juego de equilibrios entre el espacio para las piernas y el maletero. El acceso a la tercera fila es relativamente fácil.

  • Motorizaciones y Conducción: El Tarraco se siente más ágil y deportivo que el Kodiaq en carretera, gracias a una puesta a punto de la suspensión más firme. La gama de motores es similar, con opciones de gasolina y diésel, y la posibilidad de elegir entre tracción delantera y total. La opción del motor 1.5 TSI de 150 CV es ideal para el día a día.


5. Volkswagen Tiguan Allspace: El Sofisticado "Premium" del Grupo VAG

El Volkswagen Tiguan Allspace es la versión alargada y de 7 plazas del popular Tiguan. Al igual que el Seat Tarraco y el Škoda Kodiaq, comparte la plataforma MQB, pero su enfoque es más premium, con acabados de mayor calidad y una imagen de marca más fuerte.

  • Maletero: A pesar de su enfoque premium, el Tiguan Allspace no renuncia al espacio. Con 5 plazas, su maletero ofrece 760 litros, una cifra idéntica a la del Tarraco y comparable a la del Kodiaq. Con las 7 plazas en uso, el espacio se queda en 230 litros. Abatiendo todos los asientos, el espacio de carga es de 1.775 litros, lo que demuestra que la funcionalidad no está reñida con el lujo.

  • Modularidad Interior: La modularidad del Tiguan Allspace es similar a la de sus hermanos. Los asientos de la segunda fila son deslizables y la tercera fila es fácil de abatir. La principal diferencia radica en la percepción de calidad interior, con materiales más suaves al tacto y un diseño más sobrio.

  • Tecnología y Seguridad: Volkswagen ha dotado al Tiguan Allspace de lo último en tecnología y seguridad. El cuadro de instrumentos digital 'Digital Cockpit' es un referente en el segmento. Los sistemas de asistencia a la conducción, como el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo, funcionan de forma impecable.


Coches familiares de 7 plazas, comparativa de modelos, motor

Más Opciones a Considerar: Los Monovolúmenes y las Alternativas Sorprendentes

Aunque los SUV dominan el mercado, no podemos olvidar a los monovolúmenes, que a menudo ofrecen un mejor aprovechamiento del espacio interior.

  • Citroën Grand C4 SpaceTourer: El rey del espacio y el confort. Si bien su producción ha cesado, aún quedan unidades en el mercado de ocasión. Su maletero es inmenso (645 litros con 5 plazas) y la modularidad de sus asientos es insuperable.

  • Renault Espace: Un monovolumen con aspecto de SUV, el Espace es un vehículo elegante y tecnológico. Su maletero es más modesto con 5 plazas (680 litros), pero su diseño interior es de los más vanguardistas.

  • Dacia Jogger: La opción más económica. El Dacia Jogger ha sorprendido al mercado con su enfoque pragmático. Con 5 plazas, su maletero es de 607 litros. Con 7 plazas, el espacio es muy limitado, pero su precio es imbatible.


Consejos para la Compra de un Coche Familiar de 7 Plazas con Maletero Grande

  • Prioriza el espacio con 5 plazas: La configuración de 5 plazas es la que más usarás. Asegúrate de que el maletero en esta configuración sea suficientemente grande para tus necesidades diarias.

  • No te fíes solo del número de litros: La forma del maletero es tan importante como su capacidad en litros. Un maletero cuadrado y sin salientes es más fácil de usar que uno con formas irregulares.

  • Comprueba la tercera fila: Si realmente vas a usar la tercera fila de asientos, pruébala. No todos los coches ofrecen el mismo espacio y comodidad. Asegúrate de que el acceso sea fácil y que haya suficiente espacio para las piernas y la cabeza.

  • Ten en cuenta la modularidad: La posibilidad de deslizar, reclinar o abatir los asientos de forma independiente es una gran ventaja. Te permitirá jugar con el espacio para adaptarlo a cada situación.

  • Piensa en la seguridad: La seguridad es lo primero. Revisa las calificaciones de seguridad de organismos como Euro NCAP y asegúrate de que el coche que elijas esté bien equipado con sistemas de asistencia a la conducción.


El Coche Familiar Perfecto Existe y te Espera

Elegir un coche familiar de 7 plazas con maletero grande no es una tarea sencilla, pero con la información adecuada, la decisión se vuelve mucho más fácil. Los modelos que hemos analizado, como el Škoda Kodiaq, el Peugeot 5008 y el Seat Tarraco, demuestran que es posible combinar un interior versátil, un maletero gigante y una experiencia de conducción placentera.

La clave es identificar tus prioridades. Si el espacio puro y la versatilidad son lo más importante, el Škoda Kodiaq o el Peugeot 5008 son opciones imbatibles. Si buscas un coche con un toque más de dinamismo y un diseño atractivo, el Seat Tarraco es tu mejor opción. Y si el lujo y la tecnología son tus prioridades, el Volkswagen Tiguan Allspace o el Hyundai Santa Fe te convencerán.

No importa cuál sea tu elección, la oferta actual de vehículos de 7 plazas es tan rica y variada que seguro encontrarás el modelo perfecto que se adapte a tu familia y a tu estilo de vida, garantizando que cada viaje sea cómodo, seguro y con espacio de sobra para todo lo que necesites llevar.


Comprar Coches con Bitcoin: La Revolución de la Automoción Digital

Comprar Coches con Bitcoin: La Revolución de la Automoción Digital


En la era digital actual, donde las criptomonedas están redefiniendo el panorama financiero global, la posibilidad de comprar coches con Bitcoin ya no es una fantasía futurista, sino una realidad palpable. Esta tendencia emergente está transformando la forma en que pensamos sobre las transacciones de alto valor, introduciendo una capa de eficiencia, transparencia y descentralización nunca antes vista en la industria automotriz. Desde vehículos de lujo hasta utilitarios, la adquisición de automóviles con Bitcoin ofrece una alternativa fascinante a los métodos de pago tradicionales, abriendo las puertas a un nuevo segmento de compradores y vendedores que buscan aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain.


Comprar coches con Bitcoin, noticias del motor


Un Vistazo al Panorama Actual: Por Qué Bitcoin en la Automoción

La adopción de Bitcoin como método de pago para bienes y servicios ha crecido exponencialmente en la última década. Lo que comenzó como una moneda digital de nicho se ha consolidado como un activo financiero legítimo y un medio de intercambio global. En el sector automotriz, esto se traduce en una serie de beneficios clave que atraen tanto a compradores como a vendedores:

  • Descentralización y Libertad Financiera: Bitcoin opera en una red descentralizada, lo que significa que las transacciones no están sujetas a la supervisión de bancos o instituciones financieras tradicionales. Esto otorga a los usuarios un mayor control sobre sus fondos y reduce las tarifas asociadas con las transferencias bancarias internacionales.
  • Velocidad y Eficiencia: Las transacciones con Bitcoin pueden procesarse en cuestión de minutos, independientemente de la ubicación geográfica de las partes involucradas. Esto contrasta marcadamente con las transferencias bancarias internacionales que pueden tardar días en completarse.
  • Transparencia y Seguridad: Cada transacción de Bitcoin se registra en un libro de contabilidad público e inmutable, conocido como blockchain. Esta transparencia garantiza la autenticidad de las transacciones y minimiza el riesgo de fraude.
  • Acceso a un Mercado Global: Bitcoin elimina las barreras geográficas y monetarias, permitiendo a los compradores acceder a vehículos de cualquier parte del mundo y a los vendedores llegar a una audiencia global de compradores.

Los Desafíos y Consideraciones al Comprar Coches con Bitcoin

Aunque las ventajas son significativas, comprar un coche con Bitcoin también presenta ciertos desafíos y consideraciones que los usuarios deben tener en cuenta:

  • Volatilidad del Precio: El valor de Bitcoin es conocido por su volatilidad. Esto puede ser una espada de doble filo: si el precio de Bitcoin sube antes de la transacción, el comprador podría pagar menos en términos de moneda fiduciaria; si baja, podría pagar más. Los vendedores también se enfrentan a este riesgo.
  • Regulación y Fiscalidad: La regulación de las criptomonedas varía considerablemente entre países y jurisdicciones. Los compradores y vendedores deben informarse sobre las implicaciones fiscales de las transacciones con Bitcoin en su lugar de residencia. En muchos países, las ganancias de capital obtenidas de la venta de criptomonedas están sujetas a impuestos.
  • Conocimiento Técnico: Aunque cada vez es más sencillo, el uso de Bitcoin aún requiere un cierto nivel de conocimiento técnico para gestionar carteras digitales, claves privadas y transacciones.
  • Liquidez del Vendedor: No todos los concesionarios o vendedores particulares están equipados para aceptar Bitcoin directamente. A menudo, recurrir a plataformas especializadas puede ser la opción más viable.
  • Irreversibilidad de las Transacciones: Las transacciones de Bitcoin son, por naturaleza, irreversibles. Una vez que se envía Bitcoin a una dirección, no se puede recuperar a menos que el destinatario lo devuelva. Esto subraya la importancia de la diligencia debida y la verificación antes de confirmar cualquier pago.

¿Dónde Comprar Coches con Bitcoin? Plataformas Especializadas y Concesionarios Pioneros

La creciente demanda de transacciones con criptomonedas ha propiciado el surgimiento de plataformas y concesionarios que facilitan la compra de vehículos con Bitcoin. Uno de los ejemplos más destacados en el panorama español es Bitcoincars.es.

Bitcoincars.es: Un Caso de Éxito en España

Bitcoincars.es es un ejemplo paradigmático de cómo la industria automotriz se está adaptando a la era de las criptomonedas. Esta plataforma española se especializa en la compraventa de vehículos aceptando Bitcoin como método de pago. Su modelo de negocio se centra en ofrecer una experiencia de usuario fluida y segura, superando muchos de los desafíos asociados con las transacciones directas entre particulares.

¿Cómo funciona Bitcoincars.es?

  1. Amplio Catálogo: Bitcoincars.es ofrece una amplia gama de vehículos, desde coches de lujo hasta modelos más accesibles, lo que permite a los usuarios encontrar el vehículo que se adapte a sus necesidades y presupuesto.
  2. Proceso Simplificado: La plataforma guía a los usuarios a través del proceso de compra, desde la selección del vehículo hasta la realización del pago con Bitcoin. Esto elimina la necesidad de intermediarios bancarios y agiliza la transacción.
  3. Seguridad en las Transacciones: Bitcoincars.es implementa medidas de seguridad robustas para proteger tanto a compradores como a vendedores. Esto incluye la verificación de la identidad de las partes y la utilización de contratos inteligentes para garantizar la entrega del vehículo tras la confirmación del pago.
  4. Asesoramiento Personalizado: La plataforma ofrece asesoramiento experto para resolver cualquier duda relacionada con la compra con Bitcoin, incluyendo aspectos técnicos y fiscales.

El éxito de Bitcoincars.es demuestra que existe una demanda real de este tipo de servicios y que la tecnología blockchain puede integrarse de manera efectiva en sectores tradicionales como el automotriz. No solo facilitan la compraventa, sino que también contribuyen a educar al público sobre el potencial de Bitcoin como medio de pago.

Además de plataformas como Bitcoincars.es, algunos concesionarios de automóviles de lujo, especialmente en Estados Unidos y Europa, han comenzado a aceptar Bitcoin directamente. Estos concesionarios suelen asociarse con procesadores de pagos de criptomonedas para gestionar las transacciones y convertir los Bitcoin a moneda fiduciaria si así lo desean.


El Proceso de Comprar un Coche con Bitcoin: Una Guía Paso a Paso

Si estás considerando comprar un coche con Bitcoin, aquí tienes una guía general de los pasos a seguir:

  1. Investiga y Elige el Vehículo: Al igual que con cualquier compra de coche, investiga a fondo los modelos que te interesan, compara precios y lee reseñas. Decide si quieres comprar a un particular, a un concesionario tradicional que acepte Bitcoin, o a través de una plataforma especializada.
  2. Asegura tus Bitcoin: Si no tienes Bitcoin, deberás adquirirlos a través de un intercambio de criptomonedas. Asegúrate de tener una cartera segura para almacenar tus fondos.
  3. Contacta al Vendedor o Plataforma: Si compras a un particular o un concesionario, confirma que aceptan Bitcoin y cuáles son sus requisitos. Si usas una plataforma como Bitcoincars.es, sigue sus instrucciones específicas.
  4. Acuerdo de Precio: El precio del vehículo se establecerá en moneda fiduciaria (euros, dólares, etc.) y se convertirá a Bitcoin en el momento de la transacción, utilizando una tasa de cambio actual. Es crucial acordar la tasa de cambio y el momento exacto en que se realizará la conversión. Algunas plataformas pueden fijar la tasa por un corto período para mitigar la volatilidad.
  5. Realiza la Transacción: Utiliza tu cartera de Bitcoin para enviar la cantidad acordada a la dirección del vendedor. Verifica la dirección cuidadosamente, ya que las transacciones de Bitcoin son irreversibles.
  6. Verificación y Documentación: Una vez confirmada la transacción en la blockchain, el vendedor verificará la recepción de los fondos. Se procederá entonces con la transferencia de la titularidad del vehículo y la documentación necesaria, de acuerdo con la legislación local.
  7. Consideraciones Legales y Fiscales: Recuerda que la compra de un coche con Bitcoin puede tener implicaciones fiscales. Consulta con un asesor fiscal para entender tus obligaciones tributarias en relación con la tenencia y el gasto de criptomonedas.

El Futuro de Comprar Coches con Bitcoin

La trayectoria de Bitcoin en el sector automotriz es un claro indicio de una transformación más amplia en cómo las transacciones de alto valor se llevarán a cabo en el futuro. A medida que la tecnología blockchain se vuelve más robusta y comprensible para el público en general, es probable que veamos:

  • Mayor Adopción por Concesionarios: Un número creciente de concesionarios y fabricantes de automóviles integrarán la aceptación de Bitcoin y otras criptomonedas como una opción estándar.
  • Soluciones de Financiación con Criptomonedas: Podrían surgir nuevos modelos de financiación basados en criptomonedas, donde los usuarios puedan obtener préstamos garantizados con sus activos digitales para comprar vehículos.
  • NFTs para la Propiedad de Vehículos: La tecnología NFT (Tokens No Fungibles) podría utilizarse para registrar la propiedad de vehículos de manera inmutable en la blockchain, simplificando las transferencias de titularidad y combatiendo el fraude.
  • Integración en Ecosistemas Automotrices: Las criptomonedas podrían integrarse en los ecosistemas de vehículos conectados, permitiendo pagos por servicios como estacionamiento, carga de vehículos eléctricos o peajes de manera automatizada.

La idea de comprar coches con Bitcoin, que hace poco parecía futurista, se está consolidando como una opción legítima y atractiva para un número creciente de consumidores. Plataformas como Bitcoincars.es están liderando el camino al ofrecer soluciones prácticas y seguras, demostrando que la revolución de la automoción digital no es solo una promesa, sino una realidad en plena expansión. A medida que más personas se familiaricen con los beneficios y las herramientas de las criptomonedas, el mercado de vehículos impulsado por Bitcoin solo continuará creciendo, redefiniendo las transacciones automotrices para las próximas generaciones. La próxima vez que pienses en adquirir un nuevo vehículo, quizás sea el momento de considerar que tu cartera de Bitcoin podría ser la llave para tu próximo coche.


Hidrógeno: ¿La Próxima Revolución del Automóvil o un Espejismo Ecológico?

10:57 // by Antonio Ruz // , , // No comments

Coches de Hidrógeno: El Potencial Oculto (y los Obstáculos) de un Combustible Limpio


En la búsqueda incesante de alternativas a los combustibles fósiles, el hidrógeno ha emergido como una posible solución para impulsar el transporte del futuro. Los coches de hidrógeno, impulsados por pilas de combustible que generan electricidad a partir de este elemento, prometen una movilidad limpia y eficiente. Sin embargo, la viabilidad del hidrógeno como combustible para el transporte masivo sigue siendo objeto de debate. ¿Es el hidrógeno el combustible del futuro o una alternativa inviable? En este artículo, analizaremos a fondo las ventajas, desventajas y el estado actual de la tecnología de los coches de hidrógeno para intentar responder a esta pregunta.


Los coches de hidrógeno, realidad o ficción, motor


¿Cómo funcionan los coches de hidrógeno?

A diferencia de los coches eléctricos que almacenan energía en baterías, los coches de hidrógeno utilizan una pila de combustible para generar electricidad a partir del hidrógeno. El hidrógeno se almacena en tanques a alta presión y, al entrar en contacto con el oxígeno del aire en la pila de combustible, se produce una reacción electroquímica que genera electricidad, agua y calor. La electricidad generada alimenta un motor eléctrico que impulsa las ruedas del vehículo. La única emisión resultante de este proceso es vapor de agua, lo que convierte a los coches de hidrógeno en vehículos de cero emisiones contaminantes en su uso.


Ventajas de los coches de hidrógeno:

  • Cero emisiones en su uso: La principal ventaja de los coches de hidrógeno es que no emiten contaminantes a la atmósfera durante su funcionamiento. Solo emiten vapor de agua, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades.
  • Tiempos de repostaje rápidos: A diferencia de los coches eléctricos que pueden tardar horas en recargarse, los coches de hidrógeno se pueden repostar en cuestión de minutos, similar a un coche de gasolina o diésel.
  • Mayor autonomía que los coches eléctricos en algunos casos: Los coches de hidrógeno pueden ofrecer autonomías superiores a algunos coches eléctricos actuales, lo que los hace más adecuados para viajes largos.
  • Potencial para el almacenamiento a gran escala de energía: El hidrógeno se puede producir a partir de diversas fuentes de energía, incluyendo energías renovables como la solar y la eólica. Además, se puede almacenar a gran escala, lo que lo convierte en un vector energético con potencial para equilibrar la intermitencia de las energías renovables.

Desventajas de los coches de hidrógeno:

  • Infraestructura de repostaje limitada: Una de las principales barreras para la adopción masiva de los coches de hidrógeno es la escasa infraestructura de hidrogeneras. A diferencia de las gasolineras o los puntos de recarga para coches eléctricos, las estaciones de repostaje de hidrógeno son aún muy limitadas.
  • Eficiencia energética: La producción, el transporte y el almacenamiento de hidrógeno implican pérdidas energéticas, lo que reduce la eficiencia global del sistema en comparación con los coches eléctricos que utilizan la energía directamente de la red.
  • Coste de producción del hidrógeno: La producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables (hidrógeno verde) es aún costosa. La mayor parte del hidrógeno que se produce actualmente se obtiene a partir de gas natural (hidrógeno gris), lo que genera emisiones de CO2.
  • Coste de los vehículos: Los coches de hidrógeno son actualmente más caros que los coches de gasolina, diésel o incluso eléctricos.
  • Durabilidad de las pilas de combustible: La durabilidad y el coste de las pilas de combustible son aún un factor a mejorar para que los coches de hidrógeno sean económicamente viables a largo plazo.

Los coches de hidrógeno, realidad práctica o ficción, motor

Producción de hidrógeno: el factor clave:

La viabilidad del hidrógeno como combustible depende en gran medida de cómo se produce. Existen diferentes métodos de producción de hidrógeno, cada uno con un impacto ambiental diferente:

  • Hidrógeno gris: Se produce a partir de gas natural mediante un proceso llamado reformado con vapor. Este proceso genera emisiones de CO2.
  • Hidrógeno azul: Similar al hidrógeno gris, pero con captura y almacenamiento de carbono (CAC) para reducir las emisiones de CO2.
  • Hidrógeno verde: Se produce mediante electrólisis del agua utilizando electricidad generada a partir de fuentes renovables como la 1 solar o la eólica. Este es el método más sostenible, ya que no genera emisiones de CO2.  

Para que el hidrógeno sea una solución realmente sostenible, es fundamental que se produzca a partir de fuentes renovables (hidrógeno verde). Sin embargo, la producción de hidrógeno verde es aún costosa y requiere una gran cantidad de energía renovable.


El estado actual de la tecnología:

Actualmente, existen algunos modelos de coches de hidrógeno en el mercado, como el Toyota Mirai y el Hyundai Nexo. Sin embargo, su presencia es aún muy limitada debido a la falta de infraestructura de repostaje y a su elevado precio.

A pesar de las dificultades, se están realizando importantes inversiones en el desarrollo de la tecnología del hidrógeno y en la construcción de infraestructuras de repostaje. Varios países y regiones han establecido estrategias para el desarrollo del hidrógeno como vector energético, incluyendo el sector del transporte.


¿El futuro del hidrógeno en el transporte?

El hidrógeno tiene el potencial de desempeñar un papel importante en la descarbonización del transporte, especialmente en aquellos segmentos donde la electrificación con baterías presenta mayores desafíos, como el transporte pesado de mercancías o el transporte marítimo y aéreo.

En el caso del transporte de pasajeros, la competencia con los coches eléctricos con baterías es muy fuerte. Los coches eléctricos han experimentado un rápido avance en los últimos años, con mejoras significativas en la autonomía, los tiempos de carga y la reducción de costes.


Los coches de hidrógeno ofrecen una alternativa prometedora a los combustibles fósiles, con la ventaja de cero emisiones en su uso y tiempos de repostaje rápidos. Sin embargo, la viabilidad del hidrógeno como combustible para el transporte masivo depende de varios factores clave:

  • Desarrollo de una infraestructura de repostaje amplia y accesible.
  • Reducción del coste de producción del hidrógeno verde.
  • Mejora de la eficiencia energética del proceso de producción, transporte y almacenamiento del hidrógeno.
  • Reducción del coste de los vehículos y la mejora de la durabilidad de las pilas de combustible.


Si se logran superar estos desafíos, el hidrógeno podría desempeñar un papel importante en la transición hacia un transporte más sostenible. Sin embargo, en el contexto actual, los coches eléctricos con baterías parecen ser la opción más viable a corto y medio plazo para la movilidad de pasajeros. El hidrógeno podría encontrar su nicho en aplicaciones específicas donde sus ventajas, como el repostaje rápido y la mayor autonomía, sean más relevantes. Por lo tanto, aunque el hidrógeno tiene potencial, considerarlo el único "combustible del futuro" sería simplista. Es más probable que veamos un mix de diferentes tecnologías, incluyendo la electrificación con baterías, el hidrógeno y posiblemente otras alternativas, trabajando en conjunto para descarbonizar el sector del transporte.


El Futuro de los Motores Eléctricos: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Automotriz

Cómo los Motores del Futuro Están Cambiando la Movilidad


La industria automotriz está atravesando un cambio sin precedentes impulsado por la transición hacia vehículos eléctricos (VE). En medio de los crecientes esfuerzos globales por reducir las emisiones de carbono y los impactos ambientales, los motores eléctricos han emergido como la tecnología clave para un futuro más limpio y sostenible. Aunque los vehículos eléctricos ya no son una novedad, su rápida evolución tecnológica y la creciente infraestructura de carga están acelerando su adopción en todo el mundo.

Este artículo explora el futuro de los motores eléctricos en la industria automotriz, sus beneficios, los desafíos actuales, las últimas innovaciones y el impacto que tendrán en el transporte global. Además, abordaremos las proyecciones de crecimiento para este sector y el papel crucial que jugarán en la lucha contra el cambio climático.


El futuro de los coches eléctricos, motor


El Auge de los Vehículos Eléctricos

En los últimos años, los vehículos eléctricos han experimentado un crecimiento exponencial en las ventas y la producción. Esto ha sido impulsado principalmente por una mayor conciencia ambiental y políticas gubernamentales más estrictas con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero. Los motores eléctricos, a diferencia de los motores de combustión interna, no generan emisiones de carbono directas, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su huella ecológica.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), las ventas globales de vehículos eléctricos superaron los 10 millones en 2022, y se espera que esta cifra continúe creciendo en los próximos años. China, Europa y Estados Unidos lideran la adopción de esta tecnología, con fabricantes como Tesla, Volkswagen y BYD a la vanguardia del desarrollo de nuevos modelos eléctricos.


Beneficios de los Motores Eléctricos

Los motores eléctricos ofrecen una serie de ventajas sobre los motores de combustión interna, que han dominado el panorama automotriz durante más de un siglo. Entre los principales beneficios destacan:

  • Eficiencia energética: Los motores eléctricos son significativamente más eficientes que los motores de combustión interna, ya que convierten alrededor del 85-90% de la energía en movimiento, en comparación con el 30% de los motores de combustión.
  • Reducción de emisiones: Al no depender de combustibles fósiles, los vehículos eléctricos no producen emisiones de CO2, lo que contribuye a la mejora de la calidad del aire y la reducción del calentamiento global.
  • Mantenimiento más sencillo: Los motores eléctricos tienen menos piezas móviles, lo que significa que requieren menos mantenimiento y son más confiables a largo plazo.
  • Experiencia de conducción: Los vehículos eléctricos ofrecen una aceleración más rápida y suave, gracias al par motor instantáneo, lo que mejora la experiencia de conducción.

Desafíos y Obstáculos

A pesar de sus muchas ventajas, los motores eléctricos y los vehículos eléctricos aún enfrentan algunos desafíos. Uno de los más importantes es la infraestructura de carga. Aunque muchos países están invirtiendo en redes de estaciones de carga, la disponibilidad y rapidez de estas aún no es suficiente para satisfacer la demanda creciente.

Otro obstáculo es la autonomía de los vehículos eléctricos. Aunque los últimos avances han mejorado significativamente la duración de las baterías, algunos consumidores aún muestran reticencias a adoptar esta tecnología debido a la limitada autonomía en comparación con los vehículos de combustión interna. Sin embargo, con el continuo desarrollo de nuevas baterías de mayor capacidad y tecnologías de carga rápida, estos desafíos probablemente se reducirán en el futuro cercano.


El futuro de los coches eléctricos, noticias de motor


Innovaciones en Motores Eléctricos

La innovación en la tecnología de motores eléctricos está ocurriendo a un ritmo acelerado. Una de las áreas clave de desarrollo es la mejora en las baterías. Actualmente, las baterías de iones de litio son las más utilizadas en los vehículos eléctricos, pero los investigadores están explorando alternativas más eficientes como las baterías de estado sólido, que ofrecen mayor densidad energética, tiempos de carga más rápidos y mayor seguridad.

Otra innovación importante es la creación de motores eléctricos más compactos y ligeros, lo que permitirá la fabricación de vehículos eléctricos más económicos y eficientes. Además, el uso de materiales avanzados como imanes de tierras raras está mejorando el rendimiento de los motores eléctricos, haciéndolos más potentes y duraderos.


Impacto en el Medio Ambiente

La adopción masiva de vehículos eléctricos puede tener un impacto profundo en la reducción de las emisiones globales de carbono. Según estudios recientes, si el 50% de los vehículos en el mundo fueran eléctricos para 2050, las emisiones de CO2 se reducirían en aproximadamente 1,5 gigatoneladas por año. Esto sería un paso crucial en la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, es importante señalar que la producción de baterías para vehículos eléctricos también tiene un costo ambiental, especialmente en términos de extracción de materiales como el litio, el cobalto y el níquel. Para mitigar este impacto, las empresas están explorando métodos de reciclaje de baterías y el uso de materiales más sostenibles.


El Futuro de los Motores Eléctricos

A medida que la tecnología de los motores eléctricos continúa evolucionando, se espera que su adopción se acelere en los próximos años. Las políticas gubernamentales que promueven la electrificación del transporte, como incentivos fiscales y normativas más estrictas sobre las emisiones, están impulsando a los fabricantes a invertir más en investigación y desarrollo.

Asimismo, la aparición de vehículos autónomos y sistemas de movilidad compartida también jugará un papel importante en la popularización de los motores eléctricos. Estos desarrollos permitirán que los vehículos eléctricos se integren aún más en la vida cotidiana de las personas, desde los automóviles privados hasta los autobuses y camiones de carga.

En última instancia, los motores eléctricos están destinados a dominar el futuro de la industria automotriz. No solo son una solución más limpia y eficiente, sino que también representan el próximo paso en la evolución del transporte humano. La transición puede enfrentar desafíos, pero los beneficios a largo plazo tanto para los consumidores como para el planeta son innegables.


Catálogo de precios de motos Ducati en España

17:42 // by Antonio Ruz // , , // No comments


Ducati es una reconocida marca de motos con más de 90 años de experiencia y trayectoria ofreciendo motocicletas fabricadas con la mayor calidad en el mercado. En la actualidad, la compañía, con sede en Borgo Panigale, cuenta con un amplio catálogo de motos que se caracterizan por sus increíbles prestaciones, diseño deportivo y atractivo estilo italiano.

Fundada en 1926, Ducati es una de las opciones favoritas para los amantes de las motos en múltiples regiones del mundo. Entre los principales factores que han determinado el gran éxito de la marca italiana, destacan sus avanzadas características mecánicas, acompañadas de increíbles diseños deportivos con los mejores componentes.

En esta ocasión, haremos un pequeño repaso por el catálogo de precios de Ducati motos España. A través de una lista con algunos de los mejores modelos disponibles en el mercado, la idea es ayudar a todos los usuarios a encontrar una moto Ducati que se adapte a sus necesidades.

Catálogo de los mejores modelos de motos Ducati: precios y características principales

A continuación, ponemos a disposición una lista de motos Ducati en la que predominan motos de gran calidad y popularidad en el mercado.

Ducati Monster 1200 / S

Uno de los modelos más recientes que podemos encontrar en el catálogo de motos de la prestigiosa marca italiana, es la Ducati Monster 1200. Un equipo naked de alta potencia que se caracteriza por su gran capacidad de 160 CV, así como un peso mucho más ligero y mayores prestaciones en comparación con sus versiones anteriores.

Entre los aspectos más destacados que podemos señalar del modelo Monster 1200 / S, se encuentra su increíble motor, que posee una cilindrada de 1.198cc. Unido a ello, se trata de un vehículo que los usuarios pueden adquirir por el asequible precio de 14.490€.

Después de analizar previamente el mercado, podemos afirmar que es un modelo de moto Ducati que se define por su excelente relación precio-calidad. Asimismo, no se puede pasar por alto, que esta atractiva versión naked Monster está equipada con suspensión Öhlins, neumáticos de 3 radios en forma Y, y guardabarros fabricados en carbono.

Ducati Scrambler Sixty 2

Ducati ha lanzado recientemente al mercado su nueva motocicleta de la gama Scrambler. La marca de origen italiano ha puesto a disposición del público el novedoso y asequible modelo Ducati Scrambler Sixty 2.

Un atractivo modelo que se caracteriza por ofrecer prestaciones hasta de 40 CV, gracias a su motor de cilindrada de 400cc. Asimismo, entre los aspectos de mayor relevancia que se han incluido en esta nueva versión de la familia Scrambler, se encuentra su particular diseño y acabados, que logran sobresalir en comparación con otros modelos de la gama.

Debemos señalar, que en los últimos años, los modelos Scrambler han experimentado una gran popularidad en el mercado de las motocicletas. Una tendencia que Ducati supo identificar de forma temprana y que le permitió apostar por el desarrollo de esta línea de producción.

Como mencionamos al inicio, la Scrambler 400 Sixty 2 destaca por su asequible precio, que alcanza los 7.790 euros. Es un modelo ligero, ideal para todo tipo de usuario, ya que es muy fácil de manejar, y su motor doble cilindro, la capacita para lograr velocidades mayores a los 160 km/h.

Ducati Panigale V4 / S / R

Es momento de conocer uno de los modelos más exclusivos que el catálogo de motos Ducati ofrece a los aficionados del motor. La nueva Ducati Panigale V4 es un increíble modelo deportivo considerado como uno de los mayores exponentes de esta famosa línea de producción de la marca italiana.

Sin duda, el principal aspecto que define a la Ducati Panigale, es su novedoso motor V4 que permite alcanzar una potencia de 214 CV. Se trata de un poderoso motor que cuenta con una cilindrada de 1.103cc, y que los usuarios pueden disfrutar por un precio de 25.190 euros.

Los destacados ingenieros de Ducati se han encargado de desarrollar un motor tetracilíndrico, que ha venido a sustituir al conocido modelo 1299 y su motor de dos cilindros. Sumado a ello, la incorporación de un escape racing elaborado con titanio y diseñado por Akrapovič, le ha permitido al modelo Ducati Panigale V4, mejorar considerablemente su potencia y llegar hasta los 226 CV.

Éstas son algunas de las mejores motos que el fabricante italiano Ducati posee en su catálogo de modelos lanzados al mercado en el último año.

El futuro de la industria automovilística está en lo digital

18:57 // by Antonio Ruz // , , // No comments


Hace varios años hablábamos de increíbles innovaciones en la industria automotriz como los sistemas de frenado de emergencia (AEB), el control automático de estabilidad (ASC) o la asistencia de mantenimiento del carril. De hecho, algunas de estas tecnologías se volvieron tendencia y ahora su uso es obligatorio en 40 países de Europa y Japón. Los automóviles eléctricos también han marcado un hito para la industria, y aún lo hacen. Sin embargo, en los últimos años la verdadera protagonista ha sido la tecnología digital.
Veamos.

La tecnología y el motor

Vehículos de conducción autónoma


La compañía Apple ha incorporado un sistema de conducción autónoma a modelos SUV Lexus RX450h. Los carros poseen un sistema LiDAR de cámaras y sensores inteligentes en la parte superior.

En general, los carros de conducción autónoma se clasifican en cinco niveles. El nivel cinco apunta a vehículos 100% independientes. Es decir, que no necesitan influencia humana alguna para cumplir sus funciones. Un ejemplo es el e-Palette, un nuevo concepto de carro que está desarrollando la empresa Toyota. El vehículo se adaptará a diferentes usos como compartir viajes, repartir comidas o servir (en alianza con Amazon) como una tienda retail ambulante de forma totalmente automatizada.
Otras compañías que adelantan modelos de carros autónomos son Google y Tesla.

Automóviles conectados a Todo


C-V2X es el nombre de la tecnología que permitirá que los autos se conecten entre sí y con el medio que les rodea. Está siendo desarrollada por la 5G Automotive Association y empresas tecnológicas como Savari y Qualcoom. Con esta innovadora tecnología, los autos podrán actualizar sus rutas en tiempo real y tomar decisiones con la información que llegue de otros vehículos, internet, elementos como semáforos, e incluso peatones.

La llamada tecnología inteligente en vehículos viene de una adaptación de los sistemas inteligentes que conocemos en teléfonos móviles e incluso en el hogar. Por ejemplo, los electrodomésticos que responden a comandos de voz y se interconectan entre sí para ofrecer múltiples funcionalidades al usuario. En el futuro también habrá carreteras inteligentes que avisen del tráfico vehicular e incluso utilicen energía solar para recargar los autos eléctricos mientras se conduce.

Vehículos con realidad virtual y realidad aumentada


La compañía Nissan está desarrollando la tecnología i2V (Invisible-to-Visible). En el Consumer Electronics Show (CES) del 2019 se presentó un prototipo de automóvil con sensores que envían señales a un servidor en la nube llamado Omni-Sensing. Los datos recopilados se ejecutan proyectando información en tiempo real sobre el parabrisas del vehículo. Con esto, se espera brindar datos útiles al conductor. Por ejemplo, mostrarle hacia dónde girar o indicarle acerca de un accidente ocurrido en la curva de más adelante.

El i2V también cuenta con un sistema de realidad virtual, el Metaverse, que proyecta objetos e incluso personas al interior del automóvil con la posibilidad de interactuar con ellos. Se trata de una apuesta desafiante con una tecnología que inicio en los videojuegos, pero que cada vez se expande a otros sectores. Por ejemplo, hay casinos que están desarrollando versiones de realidad virtual de clásicos juegos como la ruleta. También, en el sector educativo a través de la metodología conocida como gamificación. Finalmente, en el sector automotriz con la propuesta de Nissan.

A manera de conclusión, la tecnología digital está abriendo terreno en la industria del motor, y responde a las necesidades de una sociedad interconectada. Empresas como Google, Apple y Facebook ya le están haciendo competencia a los gigantes de la industria automovilística como Ford y General Motors. Las nuevas tecnologías digitales pretenden mejorar la conectividad al volante, cuidar el medio ambiente y reducir el esfuerzo humano (o el error) en los ambientes de manejo tradicionales.

Plataformas web. Herramientas indispensables dentro del mundo automotor

22:50 // by Antonio Ruz // , // No comments


Las tecnologías han influenciado la creación y desarrollo de vehículos y artículos relacionados con el mundo automotor, así como la forma de encontrar o vender estos productos o coches. Se destacan a su vez, los servicios y su contratación por medio de estas herramientas digitales, ya que estos son fundamentales para cualquier conductor.

Webs de motor

La sociedad actual ya no se dirige a las tiendas o empresas para buscar los productos o servicios que necesite. Puesto que la modernidad ha permitido la creación de todo un espacio digital con la finalidad de facilitar y agrupar todas las respuestas, productos y servicios para quien lo necesite. Siendo su mayor ventaja la posibilidad de visualizar varios sitios de forma renta y en pocos minutos.

Asimismo, la red ha impulsado la creación de herramientas digitales que orienten y ayuden a realizar estas transacciones comerciales que ahora tienen su base dentro del mundo digital. Desde guías comparativas hasta algoritmos de búsqueda, las plataformas web en la actualidad cuentan con todo lo que el usuario puede necesitar.

Productos del sector automotriz a un clic de distancia


Los dueños de los vehículos son unos de los principales usuarios en visitar las plataformas web referentes a su nicho. Sea para la búsqueda de repuestos, cambio de piezas o añadidura de accesorios, son estos usuarios los que impulsan la navegación dentro de este sector. Claro que, los mismos esperan encontrar la mejor relación calidad - precio del mercado.

Por esto, plataformas web de empresas de renombre como los de Auto Outlet reúnen los productos con las características antes mencionadas. Separando sus secciones según las partes del vehículo, orientan a quien lo necesite sobre los artículos que debe adquirir para reparar o mejor su coche.
Por su parte, dentro de esta área, existen otros sitios que, a diferencia de este, se han especializado en una subcategoría con la finalidad de brindar a sus clientes una variedad importante de un mismo producto.

Tal es el caso de Lovecar.es, la cual es una plataforma web relacionada con la parte textil del coche. Desde fundas y alfombras, hasta su sección relacionada a las cadenas textiles de nieve pueden encontrarse en este sitio web. Además, claro, de una atención personalizada que servirá de guía para encontrar qué producto se adapta mejor a las necesidades de la persona y su coche.

Servicios del sector automotor, visita las páginas adecuadas


Del mismo modo que para los productos se deben visitar las plataformas más resaltantes del medio, para el tema de los servicios sucede de la misma forma. Existen una gran gama de servicios que una persona puede necesitar que se le aplique a su coche, también espacios digitales que gestionan la compra o venta de forma eficiente. Así, si lo que se quiere es vender coche, se debe ingresar en este tipo de sitios para compartir la información necesaria para que los posibles interesados tengan la oportunidad de contactar con el dueño.

En el tema de seguros, la oferta es más amplia, ya que cada compañía ha creado su propia plataforma. Factor que en ocasiones puede desorientar al interesado debido a la variedad.
Es por esto que destacan sitios como Rastreator en México, el cual es un comparador de seguros de coche online, que garantiza que el usuario contrate el seguro más barato de México.

En este tema de las herramientas comparativas se ha visto variedad y competitividad, pero sin duda Rastreator se ha posicionado como el mejor candidato a la hora de cotizar el seguro de un vehículo, reuniendo las mejores aseguradoras en un solo lugar. Donde, habiendo cumplido recientemente un año en el mercado mexicano se ha convertido en el único comparador que le garantiza el contrato directo al cliente con la aseguradora.

Sobre todo, cuando este año (a partir del 1 de enero de 2019) el seguro de coche es obligatorio para circular por caminos, puentes y carreteras federales en todo México.  Razón por la que esta herramienta digital toma mayor importancia.

La revolución de la compra online de neumáticos

19:22 // by Antonio Ruz // , // No comments


En general, compramos más cosas de manera virtual que presencial, y no es para menos, ya que la comodidad que nos aporta el hecho de poder comprar desde cualquier lugar y sin necesidad de atenernos a unos horarios específicos es algo realmente increíble; además, si a esto le sumamos el hecho de que normalmente en menos de cuarenta y ocho horas tenemos el pedido en casa, hace que sea la mezcla perfecta para seguir comprando en la red y no de manera presencial.

Neumáticos online

¿Por qué comprar en Internet también elementos de un vehículo?


Todavía son muchas las personas que desconfían de comprar en Internet, bien sea porque son muy mayores o porque simplemente no lo han hecho y tienen miedo a que les estafen, les quiten su número de cuenta, les roben o simplemente porque para determinadas cosas, como son elementos de un vehículo, prefieren ir personalmente a un taller, porque desconocen el hecho de que ahora es posible comprar piezas y que nos las envíen a nuestro taller de confianza, para que sea nuestro propio mecánico el que se encargue de comprobar su calidad y de efectuar el montaje correspondiente.

Cada día tienen una clientela que va creciendo de manera exponencial y a pasos agigantados, como el caso de vianeumaticos.com y otros muchos que ofrecen servicios tanto de manera tradicional como en la red, para así poder satisfacer a un mayor número de clientes sin importar su procedencia. Internet ofrece la capacidad de poder dar servicio al mundo entero. Además, no debemos tener temor alguno. Las páginas de confianza cuentan con un símbolo de pago que significa que tienen pago seguro, además de que muchas también ofrecen el pago vía PayPal para mayor comodidad y fiabilidad, así sabemos que si tenemos algún problema, bastará con pedirle a PayPal que nos devuelva el dinero. De esta manera no tendremos que tener ningún miedo hacia el mercado en la red.

Elegir piezas y neumáticos de vehículos es tarea sencilla en Internet


Podemos también pensar que cuando se trata de productos técnicos o delicados como es el caso de las piezas o neumáticos de un vehículo, no todo vale. Por eso algunas personas rechazan de pleno comprar este tipo de productos a través de Internet; pero nada más lejos de la realidad, si miramos con detenimiento nos daremos cuenta de que gracias a la red podemos tener un abanico mucho más amplio entre el que poder elegir. Primero de todo porque contamos con sitios web que se dedican a la comparativa de miles de productos de cualquier clase, así podemos ver de primera mano las ventajas de unos frente a otros y así tomar una mejor decisión, ahorrándonos en este proceso muchas horas de ir y venir a diferentes tiendas.

También los hay que tienen formularios web en su propia página para que indiquemos lo que necesitamos, como en el caso de los neumáticos donde meteremos el modelo de vehículo que tenemos, las características de nuestras ruedas y demás detalles a fin de que nos den un listado detallado de diferentes modelos y marcas ordenados en función del precio, calidad y prestaciones.
En resumen, Internet bien usado es una de las mejores herramientas de las que disponemos para comodidad y calidad, porque vamos a elegir entre más lugares en los que comprar, así como dentro de estos muchos más productos. Y no porque no veamos al personal directamente vamos a tener un trato más frío, normalmente todas las empresas que trabajan en la red cuentan con diferentes métodos de contacto para facilitarle al cliente que se pueda poner en contacto con ellos de la manera que más le convenga, para así resolver las posibles dudas e incidencias que tenga, como si se tratara de una tienda física.