La traducción médica es la traducción de
documentación técnica, regulatoria, clínica o de marketing, software o
currículos de capacitación para los campos farmacéutico, médico o de atención
médica. Este servicio particular es utilizado constantemente por los hospitales
para garantizar que ofrecen un tratamiento justo y un diagnóstico correcto del
problema particular de un paciente.
Cualquier persona que trabaje en la industria
de la traducciónes
médicas puede utilizar estos consejos:
- Obtener la certificación: esto no siempre es
necesario, pero obtener la certificación puede proporcionar una ventaja
competitiva, lo que se traduce en aumentos salariales desde el primer día.
- Establezca metas diarias y tome descansos
regulares - Establecer metas a corto plazo a lo largo del día lo ayudará a
pasar el día más rápido y, en última instancia, lo ayudará a administrar su
tiempo de manera más efectiva. Tomar descansos por hora por unos minutos hará
toda la diferencia y lo ayudará a reenfocarse.
- Distracciones - La terminología médica es
uno de los lenguajes más complicados y contradictorios, donde los errores
médicos pueden ser muy graves y provocar situaciones que ponen en peligro la
vida. Por lo tanto, es importante intentar mantener todas las distracciones al
mínimo.
- Perfección - Un consejo muy importante es
tratar de evitar cometer errores. El viejo adagio "tiempo es dinero"
es apropiado en este campo: el error más pequeño puede resultar en un tiempo
adicional dedicado a corregir esos errores.
- Investigación: aparte de la competencia en
los idiomas de origen y de destino, un buen traductor médico debe tener
excelentes capacidades de investigación. Él / ella debe mantenerse al tanto de
la última terminología médica a través de las revistas más recientes, así como
navegar por la web. Las herramientas típicas requeridas para la traducción
médica serían diccionarios científicos y médicos actualizados, libros, acceso a
Internet, etc.
Toda la redacción de los documentos médicos
debe estar redactada en inglés simple o en el idioma nativo requerido. El
estándar recomendado para el nivel de idioma es del cuarto al octavo grado de
la escuela. Cualquier término científico o legal debe ser explicado en términos
simples. La versión original y traducida debe ser "coherente", lo que
significa que el estilo y el contenido originales deben conservarse. Incluso el
tamaño de la fuente y la información del pie de página deben mantenerse.
La traducción también debe mantener una cuenta
en primera persona como "I", "my", "yo" durante
todo el proceso. Las herramientas de memoria de traducción identifican el texto
repetitivo presente en el documento de origen y lo correlacionan con el
segmento traducido previamente para garantizar la coherencia.
Un traductor médico debe tener un profundo
conocimiento del tema, así como también la inclinación para que la
investigación obtenga traducciones médicas precisas. Uno de los problemas que
enfrentan los traductores médicos es el uso constante de abreviaturas y
acrónimos en el campo de la medicina.
Además de las dificultades de un
traductor médico están los múltiples significados de la misma abreviatura o
acrónimo. Dependiendo del contexto, el traductor tiene que elegir el
significado correcto. Este hecho aumenta la necesidad de contratar un servicio
de traducción profesional para traducir documentos médicos.
0 comments:
Publicar un comentario