Mostrando entradas con la etiqueta suv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suv. Mostrar todas las entradas

Razones para elegir un SUV: La versatilidad y el confort que necesitas

13:49 // by Antonio Ruz // , , , // No comments

De la Ciudad a la Aventura: Las 5 Ventajas Innegables de Conducir un SUV


Los SUV (Sport Utility Vehicle) se han convertido en una de las categorías de vehículos más populares en todo el mundo. Su combinación de versatilidad, confort y capacidad los hace ideales para una amplia gama de conductores, desde familias hasta aventureros. Si estás considerando comprar un nuevo vehículo, aquí te presentamos algunas de las razones por las que un SUV podría ser la elección perfecta para ti:


Razones para elegir un SUV, motor


1. Espacio y confort:

  • Amplitud interior: Los SUV ofrecen un amplio espacio interior para pasajeros y carga. Esto los hace ideales para familias numerosas, viajes largos o simplemente para aquellos que necesitan espacio extra para transportar objetos voluminosos.
  • Posición de conducción elevada: La posición de conducción elevada de los SUV proporciona una mejor visibilidad de la carretera, lo que aumenta la seguridad y la confianza al volante.
  • Comodidad en viajes largos: Los SUV suelen estar equipados con asientos cómodos y una suspensión suave, lo que los hace ideales para viajes largos.

2. Versatilidad:

  • Capacidad todoterreno: Muchos SUV ofrecen tracción en las cuatro ruedas y una mayor distancia al suelo, lo que les permite circular por terrenos difíciles.
  • Capacidad de carga: Los SUV suelen tener una gran capacidad de carga, lo que los hace ideales para transportar equipaje, equipo deportivo o cualquier otro objeto voluminoso.
  • Remolque: Algunos SUV tienen una gran capacidad de remolque, lo que los hace ideales para transportar remolques, caravanas o embarcaciones.

3. Seguridad:

  • Mayor tamaño y peso: El mayor tamaño y peso de los SUV les proporciona una mayor protección en caso de colisión.
  • Sistemas de seguridad avanzados: Muchos SUV están equipados con sistemas de seguridad avanzados, como frenado automático de emergencia, alerta de cambio de carril y control de crucero adaptativo.
  • Tracción en las cuatro ruedas: La tracción en las cuatro ruedas proporciona una mayor estabilidad y tracción en condiciones climáticas adversas.

Razones para elegir un SUV en tu próxima compra, motor

4. Estilo y diseño:

  • Aspecto robusto y atractivo: Los SUV tienen un aspecto robusto y atractivo que los hace destacar en la carretera.
  • Variedad de estilos y tamaños: Existe una amplia variedad de estilos y tamaños de SUV, desde modelos compactos hasta grandes vehículos de lujo.
  • Personalización: Muchos SUV ofrecen una amplia gama de opciones de personalización, lo que permite a los conductores adaptar su vehículo a sus gustos y necesidades.

5. Valor de reventa:

  • Alta demanda: Los SUV tienen una alta demanda en el mercado de vehículos usados, lo que les permite mantener un buen valor de reventa.
  • Durabilidad: Los SUV suelen estar construidos con materiales duraderos y resistentes, lo que contribuye a su longevidad y valor de reventa.

Consideraciones adicionales:

  • Consumo de combustible: Los SUV suelen consumir más combustible que los automóviles más pequeños. Sin embargo, los modelos más recientes están incorporando tecnologías de eficiencia de combustible que reducen su consumo.
  • Precio: Los SUV suelen ser más caros que los automóviles más pequeños. Sin embargo, su versatilidad, confort y capacidad pueden justificar el precio para muchos conductores.
  • Maniobrabilidad: Algunos SUV grandes pueden ser difíciles de maniobrar en espacios reducidos. Sin embargo, los modelos más recientes están incorporando tecnologías de asistencia al aparcamiento que facilitan las maniobras.


Los SUV ofrecen una combinación única de versatilidad, confort, seguridad y estilo que los hace ideales para una amplia gama de conductores. Si necesitas un vehículo espacioso, cómodo y capaz de adaptarse a diferentes situaciones, un SUV podría ser la elección perfecta para ti.


Tipos de SUV:

  • SUV compactos: Ideales para conductores urbanos que necesitan espacio adicional y versatilidad.
  • SUV medianos: Ofrecen un equilibrio entre espacio, confort y capacidad, ideales para familias y viajes largos.
  • SUV grandes: Ideales para familias numerosas o para aquellos que necesitan una gran capacidad de carga y remolque.
  • SUV de lujo: Ofrecen el máximo confort, lujo y rendimiento, ideales para conductores exigentes.

Al elegir un SUV, es importante tener en cuenta tus necesidades y preferencias personales. Considera el tamaño, el estilo, el rendimiento, el consumo de combustible y el precio del vehículo. Realiza pruebas de conducción y compara diferentes modelos antes de tomar una decisión.


Toyota C-HR: Diseño Vanguardista, Tecnología Avanzada y Rendimiento Sostenible

8:50 // by Antonio Ruz // , , , , , // No comments

Toyota C-HR: Innovación, Confort y Eficiencia en un SUV con Personalidad Propia


El Toyota C-HR ha marcado un hito en la categoría de los SUV compactos desde su debut. Con un diseño que destaca por su audacia y un enfoque en la tecnología híbrida, este modelo se ha consolidado como una opción popular para quienes buscan un vehículo que combine estilo, eficiencia y un toque de deportividad. En este artículo, analizaremos en detalle las características que hacen del Toyota C-HR una opción atractiva para los conductores modernos.


Toyota C-HR, noticias del motor


Diseño Exterior: Innovación y Dinamismo

El Toyota C-HR es fácilmente reconocible por su diseño distintivo y moderno. Las líneas angulosas y los detalles esculpidos en su carrocería le otorgan un aspecto dinámico y agresivo. La parte frontal destaca por su parrilla de gran tamaño y unos faros estilizados con tecnología LED, que no solo mejoran la visibilidad, sino que también refuerzan la imagen futurista del vehículo.

Las líneas laterales, con un perfil coupé y una altura elevada, le dan al C-HR una silueta deportiva y robusta. En la parte trasera, los pilotos LED en forma de boomerang y un alerón prominente completan un conjunto visual que destaca por su personalidad única en el mercado de los SUV compactos.


Diseño Interior: Comodidad y Tecnología

El interior del Toyota C-HR no se queda atrás en cuanto a innovación y diseño. El habitáculo ofrece una atmósfera sofisticada con materiales de alta calidad y un diseño ergonómico. El panel de instrumentos se organiza en torno al conductor, facilitando el acceso a los controles y mejorando la experiencia de conducción.

El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, ofreciendo conectividad sin interrupciones. Además, el sistema de sonido JBL, disponible en versiones superiores, garantiza una experiencia auditiva envolvente, ideal para los amantes de la música en movimiento.

En términos de espacio, el Toyota C-HR ofrece asientos cómodos tanto para los ocupantes delanteros como traseros. El maletero, aunque no es de los más grandes en su segmento, proporciona un espacio adecuado para el uso diario y viajes cortos, con la posibilidad de ampliar la capacidad al abatir los asientos traseros.


Rendimiento: Potencia Híbrida y Eficiencia

El Toyota C-HR está disponible principalmente con un motor híbrido, una de las señas de identidad de la marca japonesa. El sistema híbrido combina un motor de gasolina de 1.8 litros con un motor eléctrico, generando una potencia total de 122 CV. Aunque no es el SUV más potente del mercado, su enfoque está en la eficiencia y la conducción suave, lo que lo convierte en una opción ideal para la ciudad y trayectos cortos.

Gracias a la tecnología híbrida, el consumo de combustible es notablemente bajo, con cifras que rondan los 4,8 litros por cada 100 kilómetros en ciclo combinado. Además, el sistema híbrido autorrecargable no requiere enchufes ni infraestructura especial, ya que se recarga automáticamente durante la conducción, aprovechando la energía generada en la frenada y desaceleración.

En cuanto a la conducción, el Toyota C-HR ofrece una experiencia suave y silenciosa. La transmisión automática CVT proporciona una aceleración lineal y sin sobresaltos, ideal para un manejo relajado. Sin embargo, si buscas un rendimiento más dinámico, puede que el C-HR se quede corto en comparación con otros SUV con motores más potentes y configuraciones deportivas.


Toyota C-HR, noticias de coches


Tecnología: Seguridad y Conectividad

El Toyota C-HR está equipado con una serie de tecnologías avanzadas tanto en el ámbito de la seguridad como en la conectividad. El sistema Toyota Safety Sense viene de serie e incluye funciones como:

  • Sistema de precolisión con detección de peatones.
  • Asistente de mantenimiento de carril.
  • Control de crucero adaptativo.
  • Reconocimiento de señales de tráfico.

Estas características no solo mejoran la seguridad en la conducción diaria, sino que también contribuyen a reducir la fatiga del conductor en trayectos largos. El control de crucero adaptativo, por ejemplo, ajusta automáticamente la velocidad del vehículo para mantener una distancia segura con el coche que circula delante.

En cuanto a la conectividad, el sistema multimedia del C-HR es compatible con los principales asistentes virtuales y aplicaciones móviles. La integración con Apple CarPlay y Android Auto permite a los usuarios acceder a sus aplicaciones favoritas de manera intuitiva, ya sea para la navegación, la reproducción de música o la gestión de llamadas.


Conducción y Manejo

El Toyota C-HR ofrece una experiencia de conducción enfocada en la comodidad y la eficiencia. Su suspensión está calibrada para absorber bien las irregularidades del terreno, lo que garantiza un viaje suave incluso en calles con baches o caminos deteriorados. A pesar de su orientación hacia la comodidad, el C-HR mantiene un nivel de agilidad que se agradece en entornos urbanos, donde la maniobrabilidad es clave.

El sistema de dirección, aunque no es el más deportivo, responde de manera precisa y permite un control adecuado en curvas cerradas. Además, el diseño compacto del vehículo facilita las maniobras en espacios reducidos, convirtiéndolo en una opción conveniente para la vida en la ciudad.


Consumo de Combustible y Sostenibilidad

Uno de los puntos fuertes del Toyota C-HR es su eficiencia en el consumo de combustible, especialmente en su versión híbrida. El motor híbrido ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y economía, permitiendo recorrer largas distancias con un bajo consumo. En ciudad, donde el sistema híbrido puede operar en modo eléctrico durante breves periodos, los ahorros de combustible son aún más evidentes.

Además, al ser un vehículo híbrido, el C-HR también contribuye a reducir las emisiones de CO2, lo que lo convierte en una opción más ecológica dentro del segmento de los SUV compactos. Esta combinación de eficiencia y sostenibilidad es un punto clave para aquellos conductores que buscan un vehículo responsable con el medio ambiente sin sacrificar la practicidad y el estilo.


Conclusión: Un SUV Compacto que Destaca por su Estilo y Tecnología

El Toyota C-HR es una opción sólida en el competitivo mercado de los SUV compactos, especialmente para aquellos que valoran el diseño moderno, la tecnología avanzada y la eficiencia en el consumo de combustible. Si bien su rendimiento no es el más deportivo, su propuesta híbrida lo hace ideal para conductores urbanos que buscan un coche económico, cómodo y con un toque de distinción.

Con su amplio equipamiento de serie en cuanto a seguridad y conectividad, el C-HR se posiciona como una opción atractiva para familias pequeñas o personas que buscan un coche versátil y con un estilo inconfundible. Si estás en el mercado buscando un SUV que combine sostenibilidad, tecnología y diseño vanguardista, el Toyota C-HR definitivamente merece estar en tu lista de opciones.


Mazda CX-30: Innovación, Diseño y Rendimiento en un SUV Compacto

9:16 // by Antonio Ruz // , , , , , // No comments

Mazda CX-30: Potencia, Confort y Seguridad en un Solo Vehículo


Introducción al Mazda CX-30

El Mazda CX-30 ha emergido como uno de los SUVs compactos más aclamados en el mercado automotriz actual. Con un diseño que refleja la filosofía de diseño Kodo de Mazda, este vehículo combina elegancia, tecnología de vanguardia y un rendimiento excepcional. Desde su lanzamiento, el CX-30 ha capturado la atención de los conductores que buscan un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad, destacándose como una opción preferida tanto para entornos urbanos como para aventuras en carretera.

En este artículo, exploraremos a fondo las características, especificaciones y razones por las que el Mazda CX-30 es una excelente opción para aquellos que desean un vehículo que no solo cumpla con sus expectativas, sino que las supere. Desde su impactante diseño exterior hasta su interior lleno de tecnología, este SUV compacto tiene mucho que ofrecer.


Descubre el Mazda CX-30, motor


Diseño Exterior: La Expresión del Movimiento

El diseño exterior del Mazda CX-30 es una obra maestra que combina sofisticación y deportividad. Basado en la filosofía de diseño "Kodo: Alma del Movimiento", cada línea y curva del CX-30 está diseñada para transmitir una sensación de energía y dinamismo, incluso cuando el vehículo está detenido. La parrilla frontal prominente, flanqueada por faros LED estilizados, le otorga una presencia imponente en la carretera.

Las dimensiones del CX-30 logran un equilibrio perfecto entre un tamaño compacto ideal para la ciudad y un espacio interior generoso. Con una longitud de 4,395 mm, un ancho de 1,795 mm y una altura de 1,540 mm, este SUV se posiciona como una opción ideal para quienes buscan agilidad sin sacrificar la comodidad.

Además, los detalles cromados y las opciones de color cuidadosamente seleccionadas realzan aún más la estética del CX-30, permitiendo a los conductores personalizar su vehículo de acuerdo con sus preferencias personales. Desde cualquier ángulo, el Mazda CX-30 es una obra de arte en movimiento.


Interior: Un Espacio de Confort y Tecnología

Al ingresar al Mazda CX-30, los ocupantes son recibidos por un interior que combina lujo y tecnología en perfecta armonía. Los materiales de alta calidad, como el cuero y los acabados en aluminio, crean un ambiente premium que es a la vez acogedor y moderno. Cada detalle del interior ha sido diseñado pensando en la comodidad del conductor y los pasajeros, desde los asientos ergonómicos hasta la disposición intuitiva de los controles.

El CX-30 está equipado con un sistema de infoentretenimiento Mazda Connect que incluye una pantalla de 8.8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo una conectividad fluida con dispositivos móviles. Además, el sistema de sonido envolvente Bose de 12 altavoces, disponible en versiones superiores, ofrece una experiencia auditiva de alta fidelidad, transformando cada viaje en una experiencia sensorial completa.

El espacio interior también es uno de los puntos fuertes del Mazda CX-30. A pesar de su tamaño compacto, ofrece un amplio espacio para las piernas y la cabeza, tanto en los asientos delanteros como en los traseros. El maletero, con una capacidad de 430 litros, es suficientemente grande para acomodar equipaje, equipo deportivo o las compras del día a día, lo que lo convierte en un compañero versátil para cualquier ocasión.


Motorización y Rendimiento: Potencia y Eficiencia en Perfecto Equilibrio

El Mazda CX-30 está disponible con una gama de motorizaciones que destacan por su eficiencia y rendimiento. En particular, el motor Skyactiv-G 2.0 de 4 cilindros con 155 caballos de fuerza ofrece una experiencia de conducción ágil y receptiva, ideal tanto para la ciudad como para la carretera. Este motor está equipado con la tecnología Mazda M Hybrid, que mejora la eficiencia de combustible al reducir el consumo en situaciones de tráfico urbano.

Además, el CX-30 también ofrece la opción de un motor Skyactiv-X, que combina lo mejor de los motores de gasolina y diésel para ofrecer un equilibrio superior entre potencia y eficiencia. Con 180 caballos de fuerza, este motor proporciona una aceleración suave y una respuesta rápida, ideal para quienes buscan un rendimiento más deportivo.

En términos de dinámica de conducción, el Mazda CX-30 no decepciona. Equipado con la tecnología G-Vectoring Control Plus (GVC Plus), el vehículo ofrece una estabilidad y un control excepcionales, especialmente en curvas y durante maniobras de emergencia. La tracción integral i-Activ AWD, disponible en versiones seleccionadas, proporciona un agarre adicional en condiciones de carretera difíciles, como lluvia o nieve, aumentando la confianza del conductor en cualquier situación.


Descubre el Mazda CX-30, coches y motos 10


Tecnología y Seguridad: Innovación al Servicio del Conductor

El Mazda CX-30 no solo es elegante y potente, sino también increíblemente seguro. Equipado con la suite de tecnologías de seguridad i-Activsense, este SUV ofrece una gama de características diseñadas para proteger tanto a los ocupantes como a los peatones. Entre las tecnologías incluidas se encuentran el frenado automático de emergencia, el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril y la monitorización de punto ciego.

El sistema de frenado automático de emergencia con detección de peatones es particularmente destacable, ya que puede detectar y mitigar posibles colisiones con otros vehículos o peatones, incluso en condiciones de baja visibilidad. Esta función, combinada con la cámara de visión 360 grados, permite al conductor tener una visión completa de su entorno, facilitando maniobras como el estacionamiento en espacios reducidos.

Además, el CX-30 incluye un sistema de reconocimiento de señales de tráfico que alerta al conductor sobre límites de velocidad y otras señales importantes, ayudando a mantener el cumplimiento de las normas de tráfico y mejorar la seguridad general en la carretera. En resumen, el Mazda CX-30 ofrece un paquete completo de tecnología que no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también protege a todos los usuarios de la vía.


Comparativa con la Competencia

En el segmento de los SUVs compactos, el Mazda CX-30 compite con modelos como el Honda HR-V, Toyota C-HR y el Hyundai Kona. Aunque cada uno de estos vehículos tiene sus propias fortalezas, el CX-30 destaca por su equilibrio entre diseño, tecnología y rendimiento.

En comparación con el Honda HR-V, el Mazda CX-30 ofrece una experiencia de conducción más refinada y un interior de mayor calidad. Mientras que el HR-V es conocido por su practicidad y espacio interior, el CX-30 ofrece una sensación más premium y una tecnología más avanzada.

Frente al Toyota C-HR, el CX-30 se posiciona como una opción más equilibrada, combinando un diseño atractivo con un rendimiento dinámico, mientras que el C-HR se enfoca más en el estilo y la eficiencia de combustible. Por otro lado, el Hyundai Kona ofrece una opción más económica, pero no logra igualar la sensación de lujo y el rendimiento general del CX-30.

En resumen, aunque hay varias opciones en el mercado de SUVs compactos, el Mazda CX-30 se destaca como una opción superior para aquellos que buscan un vehículo que combine estilo, tecnología avanzada y un rendimiento sobresaliente.


Descubre el Mazda CX-30, análisis


Opiniones de Conductores y Expertos

El Mazda CX-30 ha recibido elogios tanto de conductores como de expertos en la industria automotriz. Muchos destacan su diseño elegante, la calidad del interior y la experiencia de conducción como algunos de los principales puntos fuertes del vehículo.

Según un informe de la revista *Motor Trend*, el CX-30 se describe como "uno de los SUVs compactos más refinados disponibles, ofreciendo una experiencia de conducción que se siente más como un automóvil deportivo que como un SUV". Esta opinión es compartida por otros medios, que también alaban la atención al detalle en el interior y la avanzada tecnología de seguridad.

Los conductores, por su parte, valoran la comodidad de los asientos, la suavidad de la conducción y la eficiencia de combustible del CX-30. También se destaca el sistema de sonido Bose y la conectividad con dispositivos móviles como características que mejoran significativamente la experiencia diaria.

Sin embargo, algunas críticas se centran en la capacidad del maletero, que aunque adecuada para la mayoría de las situaciones, podría ser limitada para quienes requieren un espacio de carga más grande. A pesar de esto, el consenso general es que el Mazda CX-30 ofrece una excelente relación calidad-precio y es una opción sólida en su segmento.


El Mazda CX-30 es un SUV compacto que destaca en un segmento competitivo gracias a su combinación de diseño elegante, tecnología avanzada y un rendimiento de conducción excepcional. Con su filosofía de diseño Kodo, Mazda ha logrado crear un vehículo que no solo es atractivo visualmente, sino que también ofrece una experiencia de conducción superior.

Desde su interior bien equipado hasta su gama de motorizaciones eficientes, el CX-30 está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de conductores, desde aquellos que buscan un vehículo para la ciudad hasta los que desean una opción más versátil para viajes largos. Además, su enfoque en la seguridad y la tecnología de asistencia al conductor garantiza que los ocupantes estén protegidos en todo momento.

El Mazda CX-30 es una opción ideal para aquellos que buscan un SUV compacto que combine estilo, rendimiento y funcionalidad. Ya sea que lo elijas por su diseño, su tecnología o su dinámica de conducción, este vehículo está preparado para superar tus expectativas en cada aspecto.


MG ZS: Elegancia sobre Ruedas y Tecnología Innovadora

9:05 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments

Descubriendo el Estilo y Rendimiento: Un Profundo Análisis del MG ZS


El mundo del automovilismo está constantemente evolucionando, y en este paisaje dinámico, el MG ZS emerge como una opción emocionante y elegante. Con un diseño distintivo y características impresionantes, el MG ZS se destaca en el competitivo mercado de vehículos, ofreciendo una combinación única de estilo, rendimiento y tecnología avanzada.


MG ZS, motor


Diseño Exterior que Deja Huella:

Desde el primer vistazo, el MG ZS cautiva con su diseño moderno y atractivo. Las líneas elegantes y la parrilla frontal audaz le confieren una presencia imponente en la carretera. Los faros LED agresivos no solo proporcionan una iluminación eficiente, sino que también añaden un toque de sofisticación al conjunto. Las opciones de pintura vibrantes y los detalles cromados resaltan la atención al detalle que define a este modelo.


Interior Sofisticado y Espacioso:

Al adentrarse en el habitáculo del MG ZS, se encuentra un espacio que combina confort y estilo. Los materiales de alta calidad y los acabados cuidadosamente seleccionados crean un ambiente acogedor. Los asientos ergonómicos ofrecen un apoyo excepcional durante los viajes largos, mientras que la amplitud interior proporciona comodidad para todos los ocupantes. Además, la tecnología de insonorización contribuye a un viaje silencioso, permitiendo disfrutar plenamente del sistema de entretenimiento premium.


MG ZS, características, motor


Rendimiento Dinámico:

Bajo el capó, el MG ZS presenta opciones de motorización que equilibran eficientemente potencia y eficiencia. La ingeniería de vanguardia garantiza una conducción suave y ágil, con una suspensión bien ajustada que se adapta a diversas condiciones de la carretera. Ya sea en entornos urbanos o en carreteras sinuosas, el MG ZS responde con agilidad, ofreciendo una experiencia de conducción gratificante.


Tecnología Avanzada:

El MG ZS no solo es atractivo por fuera, sino que también incorpora tecnología punta en su interior. El sistema de infoentretenimiento de última generación ofrece conectividad intuitiva, integrando funciones clave como Apple CarPlay y Android Auto. Además, las características de seguridad avanzadas, como el sistema de frenado de emergencia y la asistencia de mantenimiento de carril, garantizan una experiencia de conducción segura y tranquilizadora.


Eficiencia y Sostenibilidad:

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más crucial, el MG ZS no se queda atrás. Con opciones de motorización eficientes en términos de consumo de combustible, este modelo demuestra el compromiso de MG con la eficiencia y la reducción del impacto ambiental.


El MG ZS combina con maestría estilo, rendimiento y tecnología en un paquete atractivo. Ya sea para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso o para aquellos que desean una experiencia de conducción emocionante, el MG ZS se presenta como una opción versátil y elegante en el competitivo mercado automotriz. Con su presencia distintiva en la carretera y su conjunto completo de características, el MG ZS promete llevar la experiencia de conducción a nuevos horizontes.


Dacia Duster Extreme: La Versatilidad en su Máxima Expresión

9:01 // by Antonio Ruz // , , , , , // No comments

 Explorando el Dacia Duster Extreme: Potencia Todoterreno y Elegancia en un Solo SUV


En el mundo de los vehículos todoterreno, la marca Dacia ha demostrado una vez más su compromiso con la calidad, la versatilidad y el rendimiento con su último lanzamiento: el Dacia Duster Extreme. Este SUV compacto ha conquistado a los amantes de la aventura y a los conductores urbanos por igual con su diseño audaz y su capacidad todoterreno. En este artículo, exploraremos en detalle las características y especificaciones que hacen que el Dacia Duster Extreme se destaque en el competitivo mercado de los automóviles todoterreno.


Dacia Duster Extreme, análisis de coches


Diseño y Estilo:

El Dacia Duster Extreme no pasa desapercibido en la carretera. Con su diseño robusto y moderno, este SUV se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo que combine la funcionalidad con un estilo distintivo. La parrilla delantera cromada, los faros LED y las líneas de diseño fluidas le dan al Duster Extreme una apariencia elegante y sofisticada. Además, sus llantas de aleación negras de 17 pulgadas y las barras de techo contribuyen a su aspecto aventurero.


Interior Espacioso y Cómodo:

Al ingresar al Dacia Duster Extreme, uno se encuentra con un interior espacioso y cómodo. Los asientos tapizados en cuero y los detalles cromados en el tablero añaden un toque de lujo a la cabina. Además, el Duster Extreme ofrece un amplio espacio para los pasajeros y su equipaje, lo que lo convierte en un vehículo ideal para viajes largos o aventuras al aire libre.


Interior del Dacia Duster Extrrem, motor


Rendimiento Todoterreno:

Lo que realmente distingue al Dacia Duster Extreme es su capacidad todoterreno. Equipado con tracción en las cuatro ruedas y una suspensión mejorada, este SUV está listo para enfrentar terrenos difíciles y desafiantes. Ya sea que te aventures en caminos de tierra, nieve o terrenos accidentados, el Duster Extreme te llevará con confianza. Además, cuenta con una altura libre al suelo generosa, lo que facilita superar obstáculos en el camino.


Potencia y Eficiencia:

Bajo el capó, el Dacia Duster Extreme alberga una variedad de opciones de motorización. Los motores diésel y de gasolina ofrecen una potencia impresionante sin sacrificar la eficiencia en el consumo de combustible. Esto significa que puedes disfrutar de un rendimiento sólido en cualquier entorno sin preocuparte por visitar la gasolinera con demasiada frecuencia.


Trasera del Dacia Duster Extrrem, motor


Tecnología Avanzada:

El Dacia Duster Extreme también viene equipado con un conjunto de tecnología avanzada. Esto incluye una pantalla táctil de infoentretenimiento con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, sistema de navegación, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento, que hacen que la conducción sea más fácil y segura.


Seguridad de Primer Nivel:

La seguridad es una prioridad en el Dacia Duster Extreme. Viene equipado con una serie de características de seguridad activa y pasiva, como frenado de emergencia automático, control de crucero adaptativo y múltiples airbags, para proteger a los ocupantes en caso de un accidente.


El Dacia Duster Extreme es un SUV todoterreno que combina un diseño atractivo con un rendimiento excepcional tanto en carretera como fuera de ella. Su amplio interior, tecnología avanzada y características de seguridad lo convierten en una opción sólida para conductores que buscan la versatilidad en su máxima expresión. Si estás buscando un vehículo capaz de enfrentar cualquier desafío que se le presente, el Dacia Duster Extreme merece tu atención. No solo es un vehículo funcional, sino que también es una declaración de estilo en el mundo de los SUV compactos.


Hyundai sigue apostando por todo un referente en los SUV Compactos, el TUCSON

8:53 // by Antonio Ruz // , , , , , // No comments

HYUNDAI TUCSON


El Hyundai Tucson es un SUV compacto que ha ganado popularidad gracias a su diseño moderno, excelente rendimiento y tecnología avanzada. Desde su lanzamiento en 2004, el Tucson ha sido un modelo emblemático en la línea de SUVs de Hyundai, y ha seguido mejorando en cada nueva versión.


Hyundai Tucson, motor


Diseño exterior

El Hyundai Tucson cuenta con un diseño exterior elegante y moderno que lo distingue de otros vehículos en su categoría. El vehículo presenta líneas aerodinámicas que mejoran la eficiencia del combustible y reducen el ruido del viento. Los faros LED afilados y la parrilla frontal pronunciada le dan al vehículo una apariencia agresiva y dinámica.


Diseño interior

En el interior del Tucson, encontramos un ambiente moderno y bien equipado. Los materiales de alta calidad, las líneas suaves y la iluminación ambiental crean un ambiente elegante y acogedor. El sistema de infoentretenimiento es fácil de usar y cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas que incluye funciones como Apple CarPlay y Android Auto. Además, la cabina es espaciosa y cómoda, con asientos delanteros con buen soporte y una generosa cantidad de espacio para las piernas y la cabeza en los asientos traseros.


Hyundai Tucson, coches


Rendimiento y seguridad

El Hyundai Tucson cuenta con dos opciones de motor: un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros que produce 161 caballos de fuerza y un motor turboalimentado de cuatro cilindros de 2.4 litros que produce 181 caballos de fuerza. Ambos motores están acoplados a una transmisión automática de seis velocidades. El Tucson ofrece una conducción suave y cómoda, y aunque no es un vehículo particularmente rápido, sí ofrece una aceleración suficiente para la mayoría de las situaciones.


Si hablamos de seguridad, el Hyundai Tucson cuenta con características avanzadas de seguridad como el sistema de asistencia de mantenimiento de carril, el sistema de alerta de colisión frontal y la detección de punto ciego. También cuenta con una cámara de visión trasera y un conjunto de airbags de seguridad.


Conclusión

El Hyundai Tucson es un SUV compacto que se destaca por su diseño exterior moderno, su calidad de construcción y su tecnología avanzada. El interior es cómodo y bien equipado, y el rendimiento y la seguridad son sólidos. Si buscas un vehículo con estilo y características de seguridad avanzadas, el Hyundai Tucson puede ser la opción perfecta para ti.

Peugeot 2008, tecnología y estilo marcan su éxito

23:15 // by Antonio Ruz // , , , , , // No comments

 El Peugeot 2008: un SUV compacto que se destaca por su diseño y tecnología


El Peugeot 2008 es un SUV compacto que ha llegado al mercado para conquistar a aquellos conductores que buscan un coche elegante y tecnológico. Este modelo ha sido diseñado para ser un vehículo polivalente y capaz de enfrentar diferentes tipos de terrenos y condiciones climáticas.


Peugeot 2008, motor


Si hablamos de diseño, el Peugeot 2008 se caracteriza por su estilo sofisticado y moderno, con líneas dinámicas y una silueta bien definida que aporta una gran personalidad al vehículo. Además, cuenta con detalles como la parrilla frontal con acabados en cromo y los faros traseros con tecnología LED que le dan un toque de distinción.

Otro punto fuerte del Peugeot 2008 es su tecnología. Este modelo está equipado con una pantalla táctil de 10 pulgadas en el salpicadero que permite controlar el sistema de entretenimiento, el navegador y la conectividad con el smartphone. También cuenta con el Peugeot i-Cockpit, un sistema de conducción que ofrece una experiencia de manejo intuitiva y cómoda, gracias a la disposición de los mandos y la altura del volante.


Peugeot 2008, coches


En cuanto a la motorización, el Peugeot 2008 ofrece varias opciones para satisfacer las necesidades de cada conductor. Desde motores diésel y gasolina, hasta variantes híbridas enchufables, este modelo puede adaptarse a diferentes preferencias en cuanto a potencia, eficiencia y emisiones.

En términos de seguridad, el Peugeot 2008 cuenta con una amplia variedad de sistemas de asistencia al conductor, como el freno de emergencia automático, el detector de fatiga, el sistema de alerta de cambio de carril y la cámara de visión trasera, entre otros. Esto se traduce en una mayor tranquilidad para el conductor y sus pasajeros, así como en una mayor protección en caso de accidente.


El Peugeot 2008 es un SUV compacto que ofrece un gran equilibrio entre diseño, tecnología y seguridad. Con su personalidad bien definida y su equipamiento de vanguardia, este modelo se posiciona como una opción interesante para aquellos conductores que buscan un coche capaz de adaptarse a diferentes situaciones y estilos de vida.


KIA Sportage, uno de los grandes éxitos de la marca

22:34 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments

KIA SPORTAGE


El Kia Sportage es un SUV compacto que ha demostrado ser una opción popular entre los compradores gracias a su diseño llamativo, rendimiento sólido y una amplia variedad de características de seguridad y comodidad.


Kia Sportage, motor


Diseño exterior

El diseño exterior del Kia Sportage es sin duda uno de sus puntos fuertes. El vehículo tiene una apariencia audaz y agresiva que se destaca entre otros SUV compactos. La parrilla frontal es prominente y los faros están diseñados para adaptarse a los contornos de la carrocería. El diseño general del vehículo es elegante y moderno.


Diseño interior

El interior del Kia Sportage es espacioso y cómodo, con un diseño moderno y elegante que complementa su exterior audaz. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, y la cabina es lo suficientemente grande como para acomodar a cinco pasajeros adultos. Además, el sistema de infoentretenimiento es fácil de usar y cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas que incluye Apple CarPlay y Android Auto.


Kia Sportage, coches


Rendimiento y seguridad

El Kia Sportage ofrece dos opciones de motor: un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros que produce 181 caballos de fuerza y un motor turboalimentado de cuatro cilindros de 2.0 litros que produce 240 caballos de fuerza. Ambos motores están acoplados a una transmisión automática de seis velocidades. El rendimiento general del vehículo es sólido, ofreciendo una conducción suave y cómoda en la carretera.

En cuanto a la seguridad, el Kia Sportage cuenta con características avanzadas de seguridad como el sistema de advertencia de colisión frontal, el sistema de alerta de cambio de carril y la detección de punto ciego. También cuenta con una cámara de visión trasera y una serie de airbags de seguridad.


Conclusión

El Kia Sportage es un SUV compacto que ofrece un diseño exterior audaz y un interior cómodo y moderno. El rendimiento es sólido y las características de seguridad avanzadas hacen del Kia Sportage una opción atractiva para los compradores que buscan un vehículo seguro y confiable. Si estás en busca de un SUV compacto que ofrezca un buen valor por tu dinero, el Kia Sportage es definitivamente una opción que vale la pena considerar.


Kia Sportage, SUV compacto


Toyota C-HR el SUV compacto que andabas buscando

23:19 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments

TOYOTA C-HR

¡Bienvenidos al mundo de los SUV compactos! Hoy hablaremos del Toyota C-HR, uno de los vehículos más populares en esta categoría. Desde su lanzamiento en 2017, el C-HR ha logrado llamar la atención de los amantes de los autos gracias a su diseño llamativo y su calidad de construcción.


Toyota C-HR, Coches


Diseño exterior

El Toyota C-HR cuenta con un diseño exterior muy peculiar que lo distingue de otros vehículos en su categoría. Su silueta es baja y deportiva, lo que le da un aspecto ágil y elegante. La carrocería presenta líneas aerodinámicas que mejoran la eficiencia del combustible y reducen el ruido del viento. Además, cuenta con faros LED afilados y una parrilla frontal pronunciada que le da un aspecto agresivo y dinámico.


Diseño interior

En el interior del C-HR, encontramos un ambiente moderno y bien equipado. Los materiales de alta calidad, las líneas suaves y la iluminación ambiental crean un ambiente elegante y acogedor. El sistema de infoentretenimiento es fácil de usar y cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas que incluye funciones como Apple CarPlay y Android Auto. Además, la cabina es espaciosa y cómoda, con asientos delanteros con buen soporte y una generosa cantidad de espacio para las piernas y la cabeza en los asientos traseros.


Toyota C-HR, motor


Rendimiento y seguridad

El Toyota C-HR cuenta con un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros que produce 144 caballos de fuerza y está acoplado a una transmisión automática continuamente variable (CVT). El C-HR ofrece una conducción suave y cómoda, y aunque no es un vehículo especialmente rápido, sí ofrece una aceleración suficiente para la mayoría de las situaciones.

En cuanto a la seguridad, el Toyota C-HR cuenta con una serie de características avanzadas de seguridad como el sistema Toyota Safety Sense P (TSS-P), que incluye funciones como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, alerta de salida de carril y luces altas automáticas. También cuenta con una cámara de visión trasera y un conjunto de airbags de seguridad.


Conclusión

El Toyota C-HR es un SUV compacto que se destaca por su diseño exterior llamativo y su calidad de construcción. El interior es cómodo y bien equipado, y el rendimiento y la seguridad son sólidos. Si buscas un vehículo con estilo y características de seguridad avanzadas, el Toyota C-HR puede ser la opción perfecta para ti.

Seat Arona: La elección perfecta para los amantes de los SUV compactos

22:35 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments

Todo lo que necesitas saber sobre el Seat Arona: Diseño, Características y Rendimiento


 El SEAT Arona es un automóvil SUV subcompacto fabricado por la marca española SEAT. Fue presentado por primera vez en 2017 en el Salón del Automóvil de Frankfurt y se posiciona como un modelo más pequeño que el popular SEAT Ateca.


SEAT Arona, coches y motos 10


El diseño del Arona sigue las líneas estilísticas de la marca, con una apariencia deportiva y dinámica que le da un aspecto moderno y juvenil. La parte frontal del vehículo está dominada por la parrilla en forma de diamante y los faros LED en forma de flecha, que se integran perfectamente en el diseño general.

En cuanto a la motorización, el Arona ofrece una variedad de opciones de motores de gasolina y diésel. Los motores de gasolina van desde un motor de 1.0 litros con 95 caballos de fuerza hasta un motor de 1.5 litros con 150 caballos de fuerza. Los motores diésel están disponibles en una opción de 1.6 litros con 95 caballos de fuerza.

El interior del SEAT Arona es moderno y elegante, con una buena calidad de materiales y un excelente acabado. La consola central está dominada por una pantalla táctil de 8 pulgadas que incluye el sistema de infoentretenimiento SEAT Connect, que ofrece una amplia gama de funciones de conectividad y entretenimiento. Además, el Arona cuenta con un amplio espacio para los pasajeros y un maletero de 400 litros, que se puede ampliar hasta 1.280 litros con los asientos traseros abatidos.

En cuanto a la seguridad, el SEAT Arona cuenta con una gran cantidad de características de seguridad activa y pasiva, que incluyen control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia, control de estabilidad y tracción, entre otros.

En resumen, el SEAT Arona es un SUV subcompacto bien diseñado y equipado que ofrece una excelente relación calidad-precio y es una opción interesante para aquellos que buscan un automóvil práctico y atractivo.


SEAT Arona, trasera


Cómo ha sido la acogido del SEAT Arona en el mercado

El SEAT Arona ha tenido una muy buena acogida en el mercado desde su lanzamiento en 2017. Desde entonces, ha sido uno de los modelos más vendidos de la marca española, y se ha consolidado como un competidor importante en el segmento de los SUV subcompactos.

A modo de ejemplo, en 2020, el SEAT Arona fue el segundo modelo más vendido de la marca SEAT en Europa, solo por detrás del SEAT León. Además, fue el tercer SUV más vendido en el mercado español, con un total de más de 20,000 unidades vendidas durante ese año.

En el último mes de febrero de 2023 también ha sido el segundo modelo más vendido en España, siendo el SUV más vendido.

Los compradores han valorado especialmente la combinación de estilo y practicidad que ofrece el SEAT Arona, así como su amplia gama de opciones de personalización y sus avanzadas características de seguridad y conectividad. Además, su eficiente motorización y su buena relación calidad-precio lo han hecho especialmente atractivo para los conductores más conscientes del consumo de combustible.

En general, la acogida del SEAT Arona ha sido muy positiva en el mercado, y parece que este modelo seguirá siendo un competidor fuerte en su segmento en los próximos años.


Infiniti QX30 Concept, para revolucionar los Suv Premium

9:31 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments


Sin duda la marca Japonesa Infiniti quiere revolucionar el mercado de los Suv Premium, en el último salón del Automóvil de Ginebra presentó el concept de lo que podría ser el rival de coches como el Bmw X1, el Audi Q3 o el Range Rover Evoque, se denomina como Infiniti QX30 Concept, el diseño cuenta con un aspecto robusto y moderno.

Infiniti QX30 Concept

El coche es 30 milímetros más alto que el Q30 concept y destaca su silueta Coupe musculosa lo que significa un mayor atractivo respecto a muchos de sus rivales con un aspecto mucho más clásico que el del Infiniti, el coche cuenta con un puesto de conducción sobreelevado normal en este tipo de Crossovers, las medidas del coche son de 4.430 mm de largo, 1.815 mm de ancho y 1.520 mm de alto.

Infiniti QX30 Concept, interior

Aunque es un concept la marca nipona ha anunciado que el modelo pasará a producción y contará con una sofisticada gama de motores tanto Diesel como Gasolina, el proto monta un motor de 2 litros y 16 válvulas de gasolina. Este Suv tiene previsto que llegue  a la producción está pensado para ser un modelo global y llevar a Infiniti al olimpo de los Suv compactos de lujo y se espera que el coche pueda aparecer durante este 2016.

Infiniti QX30 Concept, noticias del motor


El coche está pensado para gente dinámica que busque un coche ágil tanto en centros urbanos como el todo tipo de terrenos además de atraer nuevos compradores a la marca nipona.


Sigue leyendo un nuevo post en Coches y Motos 10: Venom GT, el coche más rápido del mundo

Se confirma el SUV de Lamborghini, el URUS


Lamborghini ha confirmado lo que se venía rumoreando hace mucho tiempo, lanzarán su primer SUV que llegará en el año 2018 y completará el catálogo de la marca italiana junto con el Aventador y el Huracán, los dos superdeportivos de altas prestaciones con los que cuentan en oferta actualmente.

lamborghini, urus, suv, novedad, 2018

Después de dar luz verde al proyecto, que de momento se conoce como Urus, Lamborghini tendrá que ampliar su número de empleados con 500 trabajadores más, algo que significa doblar su plantilla. Esto, irá de la mano de una fuerte inversión económica como consecuencia de las nuevas necesidades que va a afrontar Lamborghini para conseguir completar con éxito esta aventura.

El Lamborghini Urus, tendrá una tirada inicial de 3.000 vehículos, lo que supera con creces, la producción de Sant Agata actualmente, cifrada en 2.530 vehículos, pero claro, en un mercado como para el que va a estar enfocado el Urus, se necesitan otras ideas económicas y de producción.

lamborghini, urus, suv, novedad, 2018

De los datos técnicos del Urus, futuro competidor del Porsche Cayenne, aún no se sabe mucha información, únicamente, que la versión de producción, es probable que ande en torno a los 600 caballos de potencia, cifra que puede alcanzar gracias a un sistema híbrido como el que va a tener el Bentley Bentayga, otro modelo del Grupo Audi y con el que va a compartir plataforma.

Este SUV, abre una nueva era para Lamborghini, que incluso ha tenido que llegar a acuerdos con el Gobierno de Italia para conseguir una reducción de impuestos y conseguir así que sea un vehículo totalmente italiano y así reforzar el nexo de unión entre la marca e Italia, su tierra de origen.


Sigue leyendo un nuevo post del motor en COCHES Y MOTOS 10: Subaru Outback

Seat Leon X-Perience, conduce a la naturaleza


Seat vuelve a poner a la venta una versión más campera de uno de sus modelos, si hace ya unos años presentaba el Altea Freetrack ahora pone a la venta un Seat León muy particular denominado X-Perience y es que el fenómeno Suv esta aterrizando poco a poco en todas las marcas.

Seat Leon X-Perience

Seat pretende ofrecer un modelo que puede pelear en esta categoría y es que esta versión del León se caracteriza por su estilo campero en donde destaca su estética con unas molduras que difieren en la tonalidad de color con respecto al resto de la carrocería, además cuenta con acabados en aluminio, además de contar con unas llantas de 17 pulgadas que elevan la altura del conjunto, lo que favorece una conducción en pistas forestales, se puede elegir además un juego de llantas de 18 pulgadas.

Además a este modelo se le incorpora la tracción total, una cuidada transmisión total basada en el sistema Haldex de quinta generación que es capaz de combinar elementos mecánicos, electrónicos e hidráulicos todo ello incide en el agarre del coche, este sistema permite enviar par a los distintos ejes del conjunto según lo necesite el coche
El coche mantiene la habitabilidad del modelo que deriva, es decir el Seat León ST. En el interior podemos encontrar el logo X-Perience en los umbrales de las puertas.

Interior del Seat Leon X-Perience

En cuanto a los motores podemos contar inicialmente con 3 versiones diesel, el 1.6 Tdi de 110 caballos y el equilibrado 2.0 Tdi de 150 caballos que van asociados a una caja de cambios manual, mientras que la versión 2.0 de 184 caballos se le puede asociar una caja de cambios DSG con doble embrague, este modelo obtiene un increíble equilibrio entre consumo y prestaciones, cuenta con una velocidad punta de 225 kilómetros hora y necesita tan sólo 7,1 segundos para alcanzar los 100 kilómetros hora y todo ello con un consumo medio de tan sólo 4,9 litros a los 100.
La gama la completa una motorización de gasolina 1.8 TSi de 180 caballos con el cambio de doble embrague DSG de 6 relaciones.

El coche cuenta con un eficaz chasis que proviene de la plataforma MQB desarrollada por el grupo VAG, al que se le han incorporado unas suspensiones Mcpherson en el eje delantero y un sistema multibrazo en el eje trasero.
El Seat Leon X-Perience contará además con distintos sistemas de ayuda a la conducción como un diferencial de deslizamiento limitado XDS, un bloqueo electrónico del diferencial EDS o el control de estabilidad.

Imagen del Seat Leon X-Perience


Puedes seguir leyendo en el blog:  Mercedes GLA 45 amg

Porsche Macan será presentado para competir en el sector de los Suv de lujo

19:25 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments


Nuevo Porsche Macan

Hace ya 10 años que Porsche se arriesgo al entrar en otros segmentos como el de los Suv de lujo con su Cayenne, muchos usuarios detestaron al Cayenne pero fue gracias a este como Porsche pudo evitar una grave crisis, gracias al éxito del mismo, para intentar seguir con la saga exitosa de los Suv de lujo se presentará en el próximo salón del automóvil de los Ángeles el Porsche Macan, un Suv que se situará por debajo del Cayenne y que buscará rivalizar con modelos como el Bmw X5 o el Audi Q5.

Porsche pretende duplicar las ventas de la marca gracias a este modelo y que en 2014 el Macan sea el modelo Porsche más vendido, se espera que en 2015 el Macan pueda superar las 100.000 unidades, además de que no suponga una rivalidad cruda frente al Cayenne y le reste ventas, el coche ha sido desarrollado por el grupo Volkswagen y emplea la misma plataforma del futuro Q5.

Interior del nuevo Porsche Macan

A pesar de estar un escalón por debajo del Cayenne el Macan es tan sólo 15 centímetros más corto, con unas dimensiones de 4,70 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,62 de alto, el coche contará con un maletero bastante generoso y con una envidiable gama de motores, inicialmente con 5 motorizaciones, una gama de motores de 4 cilindros en donde destaca el modelo TFSI de 225 caballos y 2 litros y una variante diesel de 2 litros y 190 caballos de las versiones convencionales.

Mientas que las versiones S contarán con motorización diesel de 6 cilindros en V de 3 litros y 250 caballos y otra versión gasolina montarán el famoso bloque de 6 cilindros en boxer y 3.6 litros que rendirá 300 caballos, se espera además la introducción de la versión Turbo que impresiona con sus 400 caballos siendo el tope de gama del Porsche Macan.

Así será el nuevo Porsche Macan

Todoterreno Pequeño Hyundai IX35

22:38 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments



hyundai ix35

Hablar de Hyundai es hablar de una marca que ha crecido de forma asombrosa en Europa y sitúa sorprendentemente uno de sus productos a la cabeza del segmento de pequeños todoterreno con su Hyundai IX35.
Este sin duda ha sido el segmento que mayor transformación ha sufrido en estos años y se ofrece un producto de automóviles con distintos tipos de usos, tanto para momentos de ocio como para desplazamientos por carretera.

Hyundai ha sabido equilibrar todos los elementos para ofrecer un producto imbatible y el primero y principal en los tiempos que corren es el precio, ya que desde 16.700 Euros podemos disponer de un 4x2, eso si con todos los descuentos ya realizados, este Suv cuenta con un equipamiento destacable y con un envidiable sistema de seguridad con 5 estrellas en la prueba de choque Euroncap.

Interior de Hyundai ix35

Con unas dimensiones compactas para este tipo de vehículo, concretamente 4.41 metros de longitud, dispone de una destacada habitabilidad y una calidad de materiales mucho más destacada que el anterior modelo de la marca denominado Tucson.

En cuanto a sus motorizaciones destaca su motor diesel 1.7 Crdi de 115 caballos que consigue un gran ajuste entre consumo y prestaciones , también podremos elegir entre el motor diesel  2.0 Crdi con dos tipos de potencias de 136 y 184 caballos y una motorización de gasolina de 1.6 litros Gdi de 135 caballos.

Sin duda el elegir un Hyundai IX35 es una opción muy a tener en cuenta por la calidad precio del producto.

hyundai ix35 lateral

El nuevo Volkswagen CrossBlue Concept

17:50 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments

Volkswagen reveló en el Salón de Detroit el nuevo prototipo del futuro SUV de la marca: el CrossBlue Concept. Se trata de un vehículo utilitario de siete plazas que fue desarrollado específicamente para el mercado norteamericano.

Se espera que el lanzamiento de este modelo se produzca en el año 2015 y forme parte de la estrategia global de la marca alemana que pasa por consolidar y aumentar el número de ventas de sus vehículos en los Estados Unidos de América (EE.UU.) y Canadá, el nuevo posicionamiento entre el Tiguan y Touareg Concept.

Volkswagen CrossBlue Concept

El nuevo CrossBlue tiene un motor 2.0 TDI diesel de 190 CV y dos motores eléctricos, uno 54 caballos de fuerza, que se sitúa en el eje delantero y el otro de 114 CV en el eje trasero, lo que hace un total de 305 caballos de fuerza y 700 nm de par máximo. En modo eléctrico, el SUV puede recorrer 33 kilómetros con el uso de la energía que es proporcionada por baterías de iones de litio, mientras que en la autonomía en el modo híbrido puede llegar a 1.064 kilómetros. También cabe destacar que el consumo es de 2,1 l/100 km en ciclo combinado promedio.

La transmisión se acopla a una DSG de doble embrague automático de siete relaciones que les permite realizar el ejercicio de 0 a 100 km/h en 7,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 204 km/h en modo combinado y 121 km/h en modo eléctrico.

Volkswagen CrossBlue Concept

En el fondo, es más grande que un Volkswagen Touareg y está muy cerca de las medidas del Audi Q7, Toyota Land Cruiser y el Range Rover. En la cabina, el CrossBlue está equipado con seis asientos individuales, pero existe la opción de un séptimo que se coloca entre los asientos en la línea central.

Es de señalar que el maletero es de 335 litros, pero puede ir hasta 2000 litros y 3110 mm en la zona de carga, ya que las dos filas de asientos se doblan hacia abajo.

DACIA DUSTER es el SUV más barato del mercado

13:43 // by Antonio Ruz // , , , , // No comments


Sin duda alguna, Dacia ha apostado fuerte con su dacia duster sacando al mercado un Suv con buenas prestaciones a un precio increíblemente barato.
Si bien, hay que comentar que su modelo básico no incorpora 4x4 al que habría que sumar unos 2.000 euros para tener ya un modelo realmente 4x4.
Aun así, seguimos hablando de precios que rompen el mercado de los Suv compactos.

Dacia Duster, el suv más barato del mercado

Si tiramos la casa por la ventana y montamos un modelo que podíamos denominar "premium", este seguiría por debajo de los 20.000 euros, aun con todos los extras posibles.

Para una conducción sin muchas exigencias, quizás lo más recomendable sería ahorrarnos la tracción 4x4, y por tanto su coste, y montar un modelo con buenas prestaciones gracias a este ahorro.

En cuanto a su conducción, podemos decir que tenemos un 6 velocidades (una de ellas corta) y que gracias a su peso y diseño compacto conseguimos un vehículo de gran agilidad.

En su interior encontraremos acabados funcionales, es decir, tendremos todo lo básico sin grandes sorpresas, al mismo nivel que el modelo en general, aunque estéticamente es bastante bonito.
En los asientos traseros tenemos un espacio bastante amplio, si bien el maletero se nos antoja un tanto ajustado.

Respecto a la relación calidad precio, ya hemos dicho que se trata de un modelo muy competitivo, si bien no está en el top de su gama en cuanto a prestaciones, el precio lo hace realmente atractivo.

Otra opción sería conseguirlo de km. 0 o segunda mano, ya que ante la situación actual de crisis financiera podemos encontrar en estos mercados auténticas gangas.
Si ya hemos comentado que de salida, el Dacia Duster tiene un precio competitivo, si acudimos a estos mercados, estamos hablando de conseguir un Suv compacto a unos precios inimaginables hace unos años.

Podemos realizar una búsqueda en alguna de estas webs, como por ejemplo  "Vehiculos.Autoscout24.Es" donde hemos encontrado este modelo Km 0:

Dacia Duster Laureate 4x2 dCi 90

1 km
11/2012 Año
66 kW (90 CV)
KM0
Diésel SUV/4x4

Dacia Duster Km. 0


Citroën Wild Rubis Concept: El Crossover de la gama DS (Citroen DS-X)

19:48 // by Antonio Ruz // , , , , , // No comments

Hablar de la Gama DS de Citroën es hablar de lujo, hablar de tradición, tras el auge del segmento de los Crossover Citroën ha presentado un nuevo concept car que puede significar un teaser de lo que será el futurible modelo de la gama DS en su variante SUV, el coche se denomina Citroën Wild Rubis y pudimos disfrutarlo en el pasado Salón del Automóvil de Shangai.

Citroën Wild Rubis Concept - DS-X

Sin duda las líneas aventuran lo que será los nuevos lanzamientos de la saga DS, este modelo sería denominado como Citroën DS-X e incorporará la tecnología Full Hybrid Plug-In con lo que deducimos que el futuro Crossover DS contará con una versión Híbrida enchufable, las medidas de este concept son muy similares a los de un Suv medio, con 4,7 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,59 metros de ancho.

En cuanto al corazón del coche encontramos una potencia total de 295 caballos, gracias a la combinación de un motor eléctrico de 70 caballos junto con otra motorización de combustión de 225 caballos gracias al motor 1.6 THP , el coche dispone de hasta 50 km de autonomía si se utiliza el modo eléctrico, existe la función " boost" que cuando el coche demanda potencia combina tanto el par del motor eléctrico como el par del motor de combustión, las emisiones son tan sólo de 43 g/km de CO2.

Citroën Wild Rubis Concept - DS-X

En cuanto a la estética del coche destaca por sus llantas de 21 pulgadas con bandas blancas sin duda un guiño a aquellos Ds conocidos cariñosamente como "Tiburón". Otro rasgo deportivo son las salidas de escape con formas trapezoidales típicas de otros modelos de la gama DS.

Vemos que Citroën también quiere su parte del pastel en el segmento de los Suv.